

Secciones
Servicios
Destacamos
Los caravanistas volverán a echarse a la calle este próximo sábado, 12 de abril, aunque esta vez en San Bartolomé de Tirajana, para exigir que en este municipio se les habiliten espacios donde pernoctar, arquetas de vertido en distintos puntos y áreas de estacionamiento dentro y fuera del casco.
Jesús Gallardo, presidente de la Plataforma Nacional de Autocaravanas Autónomas (PACA), la organización convocante, pidió permiso para que el colectivo se manifieste con hasta 300 vehículos-vivienda para protestar por la situación de discriminación que dicen sufrir en este municipio y que achacan a uno de los dos socios del gobierno local. «Solo queremos regulación para no estar a merced de las multas».
Gallardo se queja de que frente a la buena predisposición y el ánimo colaborador respecto al caravanismo que percibió en Alejandro Marichal, de CC y primer teniente de alcalde, se encontró con un alcalde, Marco Aurelio Pérez, de PP-AV, instalado en la cerrazón y en no ofrecer soluciones. Dice que mientras que Marichal se ofreció a buscar espacios, Pérez le aseguró que no hay.
Así las cosas, el colectivo opta por manifestarse, aunque no podrá hacerlo en el recorrido que propuso inicialmente, por las calles del interior de Playa del Inglés, Campo Internacional y Meloneras. A raíz de informes negativos de la Policía Local y de la Policía Nacional, que alertan de un posible colapso circulatorio en el inicio de la Semana Santa, la Delegación del Gobierno les modificó el recorrido de la marcha, que saldrá a las 11.00 del entorno del tanatorio de Castillo del Romeral y discurrirá por la GC-500 sentido Mogán hasta El Pajar, pero sin acceder al barrio.
La Policía Local advirtió de que el primer recorrido atravesaba arterias principales y 120 pasos de peatones en un día de masiva entrada y salida de turistas.
El alcalde, Marco Aurelio Pérez, rechaza de lleno que San Bartolomé de Tirajana sea hostil al caravanismo. «Basta venir al municipio y comprobar que hay caravanas en muchos puntos, hasta delante del propio Ayuntamiento».
Además, reprocha a Gallardo que esté «intentado enfrentar a los dos socios del gobierno municipal», un objetivo que, augura, no conseguirá. Pérez asegura que en su reunión con Gallardo se limitó a advertirle de que el consistorio no cuenta con suelo público apto para habilitar un área de pernocta. «Sí lo hay privado, así que lo que tendrían que hacer es tratar de llegar a algún acuerdo con alguno de esos propietarios».
Así y todo, técnicos de Seguridad y de Urbanismo rastrean posibles espacios, informan otras fuentes municipales.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.