

Secciones
Servicios
Destacamos
La zona marina del Sureste que el Gobierno de Canarias considera ideal para la instalación de parques eólicos, situada en la plataforma litoral entre Telde y San Bartolomé de Tirajana hasta los 1.000 metros de profundidad, admite entre 490 y 1.200 MW de potencia en función de la distancia que se establezca entre los aerogeneradores.
Así lo adelanta la directora general de Energía, Rosana Melián, quien detalla que la franja costera con el mejor recurso eólico de la isla se extiende hasta los 250 kilómetros cuadrados si la profundidad llega a esos 1.000 metros, reduciéndose a 230 kilómetros cuadrados si se incluyen solo las aguas con el fondo a menos de 750 metros y a 91 kilómetros cuadrados si la profundidad es hasta 100 metros.
Para ordenar la instalación de parques marinos en esas aguas y en otras de Canarias ideales para la generación eólica, el Gobierno canario, explica Melián, ha solicitado al Ministerio para la Transición Ecológica que abra «cuanto antes y no más allá de 2022» una subasta pública de asignación de potencias para obtener un régimen retributivo para la energía generada por esos molinos que haga más atractiva la inversión.
Según adelanta la directora general de Energía, el objetivo de instalación de potencia eólica marina en Canarias que se ha fijado el Gobierno regional es de 165 MW para el año 2030 y 700 MW para 2040.
Los 11 proyectos de parques eólicos marinos en aguas del Sureste que han iniciado ante el Ministerio el trámite de evaluación ambiental, y que suman 834 MW de potencia, «no se podrán hacer todos porque están en la misma zona» y tendrán que competir entre sí en esa subasta para hacerse realidad.
«Que once proyectos hayan iniciado el trámite del estudio ambiental no significa que todos vayan a salir adelante. Únicamente significa que tienen más avanzado el proyecto» de cara a esa futura subasta, aclara Melián sobre la progresiva acumulación de proyectos de generación eólica en esas aguas.
Solo los dos últimos proyectos presentados al Ministerio proponen 463 MW. Son el denominado San Borondón, promovido por Iberdrola, que prevé la instalación de 17 aerogeneradores flotantes de 14 MW, y el impulsado por la empresa noruega Equinor y que pretende instalar 225 MW de potencia.
Sobre la gestión de la eólica marina en Canarias, la directora general de Energía deja claro que «cualquier instalación de producción en el mar es competencia del Estado», lo que en este caso concreto se extiende a la ordenación de los parques, la ocupación del espacio, la viabilidad ambiental y la autorización administrativa. «Todo es competencia del Estado», incluyendo la evacuación en tierra.
La participación del Gobierno de Canarias en la tramitación de esos parques se limita a las consultas del Ministerio a otras administraciones públicas.
De los 11 parques eólicos en aguas del Sureste que han iniciado su evaluación ambiental ante el Ministerio, el Gobierno canario solo tiene constancia de ocho. Ysolo uno, el experimental de Esdras, de 10 MW, ha sido recientemente autorizado aunque todavía no tiene licencia de construcción.
En trámite de autorización administrativa previa está Gofio, de 50 MW, promovido por Greenalia, que prevé cuatro aerogeneradores flotantes de 12,5 MW.
En fase de consulta del estudio ambiental a las administraciones e interesados se encuentran los cuatro parques de 50 MW del Grupo Cobra en San Bartolomé de Tirajana (Alisios, Cabildo, Sahariano y Colombino) y los dos de Enerocean, Canarray I y II, de 132 y 48 MW.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.