Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este sábado 29 de marzo de 2025
Pilar Crespo, en el hall del Palacio de Congresos ExpoMeloneras, en San Bartolomé de Tirajana. JUAN CARLOS ALONSO
«Canarias está entre los cinco primeros destinos del mundo para este invierno»
Pilar Crespo Directora Regional para España y Portugal de Booking.com

«Canarias está entre los cinco primeros destinos del mundo para este invierno»

El mayor sitio web de reservas de alojamientos del mundo sostiene que las islas figuran en el «top 10 de muchos países emisores de turistas»

Gaumet Florido

San Bartolomé de Tirajana

Domingo, 26 de noviembre 2023, 01:00

La responsable de Booking.com en España estuvo esta semana en el XI Foro Internacional de Turismo de Maspalomas para participar en una mesa de debate sobre turismofobia, un fenómeno que entiende está muy localizado.

–¿Cómo se puede atajar la turismofobia?

–El tema es muy complejo y es importante abordarlo desde diferentes aristas. Las soluciones inmediatas o simplistas no son las que dan respuesta al cien por cien del problema. Sin duda, nosotros estamos dispuestos a tener diálogos o mesas de debate como la de hoy (por el jueves) con los agentes públicos, los expertos del sector y otras empresas privadas para generar juntos soluciones que puedan ser una buena medida para esa parte de la población que se pueda sentir, y lo entendemos, molesta, por los inconvenientes que en algún punto le pueda generar el turismo en su día a día.

De entrada, hay que partir de la premisa de que el turismo debe ser responsable, es decir, que considere que el planeta tiene límites, que los crecimientos hay que entenderlos desde el punto de vista sostenido en el tiempo, escalable, proporcionado.

–¿Y eso cómo se consigue?

–Por ejemplo, desde Booking.com hace tiempo que hemos lanzado un programa, 'Travel Sustainability Badge', que no es otra cosa que dar visibilidad a aquellos establecimientos que ya están apostando por prácticas sostenibles y, a la vez, hacerlas visibles al cliente. Más del 80% de nuestros clientes quieren viajar a los ambientes sostenibles. La sostenibilidad es un eje fundamental como parte de ese turismo responsable.

Por otra parte, hay que tomar conciencia de los nuevos hábitos del viajero, que quiere sentirse parte de la sociedad, explorar rutas alternativas, necesita sentirse bien recibido. Desde Booking.com hemos lanzado 'Travel Proud' para ayudar a que los alojamientos creen un ambiente en el que el cliente se sienta bien acogido, en un entorno de exclusividad.

–Una de las apuestas de Booking.com es la democratización del turismo, ¿eso es compatible con la regulación o limitación de las viviendas vacacionales?

–Nosotros creemos cien por cien en tener normativas, pero han de ser claras, proporcionadas, flexibles, basadas en datos y que al final impliquen a todas las partes. No se puede aplicar el mismo criterio en todos los sitios.

–¿Regular donde haya masificación?

–Que sea una normativa que se adecúe a la situación particular de cada lugar. Hay que fijar dónde es necesario aplicarla para que exista un reglamento proporcionado.

–Hablando de turismo y de reservas de Booking.com, ¿cómo está Canarias de cara al invierno?

–Pues la verdad es que estamos ante un año muy positivo. En nuestro caso hacemos encuestas o estudios sobre las preferencias de nuestros viajeros para el próximo año y es un honor decir que Canarias está dentro de las cinco regiones más buscadas de nuestros viajeros más internacionales, junto con otras ciudades y destinos como Londres, París, Sao Paulo y Florida. Son los destinos cálidos para este invierno y en esas cinco posiciones está Canarias, lo cual sobra decir que Canarias es un referente turístico, gran conocido para el mundo y que nosotros desde Booking.com lo ponemos en valor.

–¿Y quiénes son los que van a visitar Canarias?

–Islas Canarias está en el top 10 de muchos de los países emisores de turistas, entre ellos Suecia, Bélgica, Dinamarca, mucho país nórdico, por supuesto, Reino Unido...

–¿Algún emisor que se haya incorporado o que haya crecido?

–En general, vienen de las nacionalidades clásicas e históricas de llegadas a Canarias; tenemos una plataforma con una visibilidad internacional que sitúa a Canarias con un buen posicionamiento en cualquier lugar del mundo, pero hay una alta preferencia por Canarias del cliente europeo y principalmente, del cliente norte europeo que es muy positiva.

–¿Qué lugar ocupa Gran Canaria en esas preferencias respecto a otras islas?

–Creo que Islas Canarias es un ente turístico en su totalidad que goza de buena salud, en todo su conjunto. Vemos destinos de gran demanda como Adeje en Tenerife, el sur en Gran Canaria, o Lanzarote, que es una isla que está en constante auge y crecimiento, por lo que no podemos confirmar que haya desequilibrios. Crece en su conjunto de forma muy sana y muy próspera.

–¿Sigue siendo un destino de sol y playa o ya ve otras tendencias?

–Atendiendo al comportamiento del viajero, que cada día quiere explorar aquellos rincones en los que encuentra la autenticidad, es curioso que una de las principales atracciones que más se demanda a través de nuestra plataforma cuando el cliente visita Gran Canaria es la ruta por el interior de la isla. El cliente quiere descubrir la artesanía de Tejeda, esa belleza de los pueblos del interior, que no es lo más visible en las rutas habituales por Gran Canaria.

Gracias a esa necesidad de querer explorar lo recóndito, lo desconocido, es partícipe de la sociedad que visita. Hay muchos destinos en la isla que se están dando a conocer y, sin duda, la tecnología y la inteligencia artificial también ayudan. Permiten una planificación del viaje cada vez más customizada.

–¿Tienen motivo para preocuparse los establecimientos hoteleros y extrahoteleros por el auge de las viviendas vacacionales?

–Desde Booking.com notamos un crecimiento muy positivo en todas las tipologías. Tenemos más de 30 tipologías de alojamientos diferentes; pero sí que observamos que los alojamientos alternativos representan más de un 30% en el último informe de resultados, es un fenómeno que está consolidado y que está creciendo, y que lo hace, de hecho, por encima de los ritmos del resto de alojamientos.

No podemos obviar que es un comportamiento del cliente consolidado y que ha venido para quedarse, pero no por ello desestima el crecimiento de otras tipologías de establecimientos como el hotelero, que aquí, por cierto, en Gran Canaria tiene un asentamiento muy potente.

–¿Tiene más fuerza en esta isla?

–Depende de la época del año, hay fluctuaciones, pero es un alojamiento de mucha solidez, mucha trayectoria y consolidado de cara al viajero.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 «Canarias está entre los cinco primeros destinos del mundo para este invierno»