Borrar
Directo Comienza la Minicopa Endesa Gran Canaria 2025
En Agaete, el calor se hizo sentir este miércoles con una temperatura que alcanzó los 28 grados Arcadio Suárez
El calor y la calima se intensifican con el humo y cenizas del incendio de Canadá
Gran Canaria

El calor y la calima se intensifican con el humo y cenizas del incendio de Canadá

Ola de calor ·

Las altas temperaturas mantienen la isla en alerta naranja por máximas de 37 grados, sobre todo, en medianías y zona de interior

Odra Rodríguez Santana

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 28 de junio 2023

La ola de calor y la presencia de calima en Gran Canaria se han intensificado este miércoles con la llegada de humo y cenizas de los incendios de Canadá, aunque es «difícil» en estos momentos discernir entre los aerosoles y el episodio de polvo que sufre la isla.

«Será a partir del viernes cuando la Red de Control y Vigilancia de la Calidad del Aire de Canarias podrá analizar qué proporción hay de aerosoles desérticos generados por la calima y qué proporción hay de partículas vinculadas a los incendios canadienses», señaló ayer David Suárez, delegado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en el archipiélago canario.

Estos aerosoles se han ido desplazando, explicó el experto, en función de las condiciones meteorólogicas y la circulación atmosférica, «pasando primero por la Península Ibérica, especialmente por Galicia y Portugal, y ahora desplazándose hacia Canarias». En principio «no estamos viendo nada destacable porque no tenemos nada más allá de una calima de las normales», agregó Suárez.

El calor, por otro lado, no ha cesado en la isla desde este miércoles por la mañana cuando la Aemet registraba Las Tirajanas en San Bartolomé de Tirajana (37.7) y Teror (37.5) como la primera y segunda ciudad con más calor de España, unos puestos que a media mañana fueron ocupando otras localidades peninsulares, desbancando a Las Tirajanas al quinto lugar.

El bochorno que sufre Gran Canaria, que se mantendrá hasta este jueves en alerta naranja por máximas de 37 grados, sobre todo, en áreas de medianías y zonas de interior y la calima no remitirá «hasta mañana viernes, cuando habrá un cambio de masa de aire con descenso de temperaturas, día en que se bajará al nivel amarillo», aseguró Suárez.

No obstante, las temperaturas comenzaron a moderarse sobre las 15.00 horas en algunas zonas de grancanaria como en la estación Las Tirajanas, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana, que el martes rozó los 40 grados y este miércoles a mediodía toleraba los 37.7 grados, seguido por Teror con 37.5 y Tejeda, que bajó de los 38.4 a 36.2 grados. Cuevas del Pinar y Lomo Pedro Alfonso, en San Bartolomé de Tirajana, donde el mercurio marcó también este martes entre los 35.2 y 33.2, respectivamente, se redujo a 34 y 32 grados.

Incidencias en la salud

La Consejería de Sanidad mantiene sus avisos por la incidencia que estas altas temperaturas puedan tener en la salud de la población y mantiene el aviso rojo este miércoles y jueves en cinco municipios: Agüimes, Mogán, San Bartolomé de Tirajana, Santa Lucía de Tirajana y la Aldea de San Nicolás. Para otros seis municipios se ha activado el aviso naranja entre los que se encuentran Artenara, Ingenio, Santa Brígida, Tejeda, Telde, Valsequillo y Vega de San Mateo.

La administración sanitaria considera que todos estos avisos estarán activos en más de la mitad de los pueblos de Gran Canaria, hasta hoy jueves

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El calor y la calima se intensifican con el humo y cenizas del incendio de Canadá