El calor y la calima continúan apretando, un bochorno que se mantendrá al menos hasta el fin de semana. Las altas temperaturas permanecen por encima de los 36 grados en varios puntos del sur y oeste de Gran Canaria las 15.00 horas, por lo que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha ampliado el aviso amarillo hasta mañana, jueves, en la isla exceptuando su zona norte.
Publicidad
Así, los termómetros en Tasarte, en La Aldea de San Nicolás, y en Suerte Alta, Agaete, marcaban este martes 36.8 grados, un cifra que lo convertía no solo en el segundo lugar más caluroso de Canarias, después de la estación de Tenerife Sur Aeropuerto que apuntó los 39,2 grados a las 14.00 horas. Maspalomas, San Bartolomé de Tirajana, le sigue con 35.3 grados
Como ya adelantó David Suárez, delegado de la Aemet en Canarias, este episodio de calor tiene visos de afectar toda la semana a las islas por lo que se podría convertir en ola de calor si se mantiene en el tiempo. Ante esto, el aviso amarillo se extiende a todo el archipiélago, librándose únicamente el este de La Palma y el norte de Gran Canaria, mientras el Gobierno mantiene la prealerta por temperaturas máximas, activada este lunes, con aviso rojo en Agüimes hasta mañana, 5 de octubre; en Mogán, La Aldea San Nicolás y Santa Lucía de Tirajana hasta el domingo, 8 de octubre y en San Bartolomé de Tirajana hasta el viernes, 6 de octubre.
La calima en altura, por otra parte, predominará hoy hasta el mediodía, y se espera viento moderado del nordeste en costas, con intervalos de fuerte en los extremos noroeste y sureste de las islas, mientras que en medianías y cumbres soplará moderado de componente este con intervalos de fuerte con gtem
La humedad relativa se situará por debajo del 30% durante este episodio en medianías y cumbres y en el mar habrá este o noreste 4 o 5, localmente 6 en costas noroeste y sureste.
La Dirección General de Emergencias de Canarias declaró ayer la situación de alerta por riesgo de incendios forestales en Gran Canaria, decisión que se tomó con base en las predicciones de la Aemet.
Publicidad
En este escenario, la Corporación insular solicita a la ciudadanía que extremen las precauciones y que acaten las medidas de prevención establecidas para estas situaciones.
Desde el Cabildo se hace especial hincapié en que no se puede transitar por los senderos ni pistas y se prohibe encender fuego en espacios abiertos, áreas recreativas, zonas de acampada o albergues.
Tampoco se permite el acceso por la carretera de acceso a Tamadaba (GC-216), excepto a vecinos y servicios públicos, y queda prohibido acampar en los Llanos de la Mimbre y Tamadaba, se suspenden de forma temporal las autorizaciones para la quema de rastrojos, pastos permanentes y de restos de poda y selvícolas, así como el manejo de maquinaria y equipos en los montes, y se prohibe arrojar o abandonar objetos en combustión o susceptible de originar un incendio.
Publicidad
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.