Borrar
Uno de los ejemplares observados en las labores de campo del último censo de cabras en Guguy. C7
132 cabras asilvestradas ramonean a su antojo por Guguy

132 cabras asilvestradas ramonean a su antojo por Guguy

El último censo detecta un 28% más de ejemplares que el anterior, pero la población observada desde mayo de 2018 cae en un 70%

Jesús Quesada

Las Palmas de Gran Canaria

Domingo, 15 de enero 2023, 23:40

El último censo de cabras asilvestradas que campan a sus anchas por la Reserva Natural Especial de Guguy estima su población actual en 132 ejemplares, un 28% más que en el censo anterior, cuando se calculó que el número rondaba los 103 animales.

Durante la realización del censo de otoño, llevado a cabo entre los días 25 y 27 de noviembre pasados, se realizaron 14 avistamientos de animales, en los cuales se observaron 54 individuos distintos. Esa cifra se extrapola luego a la superficie real de la Reserva y de ahí sale el número de 132 ejemplares.

No obstante, como se apuntaba en los censos anteriores, realizados también por la empresa Dragaria, «estos resultados se encuentran probablemente subestimados debido a la baja detectabilidad de los animales motivada tanto por la propia orografía del espacio como por los hábitos de la cabra, la cual permanece gran parte del tiempo a resguardo de cuevas y oquedades donde se hace imposible su detección».

De hecho no resulta normal que de los 54 ejemplares observados por las dos personas que recorren cuatro transectos de la Reserva, a pie, a velocidad constante y dotados de prismáticos y de GPS para geolocalizar los avistamientos, 28 fueran machos, lo que supone el 52% de los animales detectados. Solo 25 ejemplares avistados eran hembras, el 46% del total, y únicamente uno de los 54 era un animal juvenil, un baifo, ni el 2% de los vistos. Las proporciones no son naturales.

Otro de los animales detectados en el trabajo de campo del úlltimo censo en la Reserva Natural Especial. C7

La evolución de la población de cabras asilvestradas en Guguy, comparando las estimaciones de enero de 2018 con las de noviembre de 2022, apunta a un decrecimiento del 32,4% del número de ejemplares para la zona objeto del estudio y del 55,2% para la totalidad de la Reserva Natural Especial.

Son cifras comparables porque desde enero de 2018 el censo se realiza con la misma metodología de trabajo. El primero que se hizo, en septiembre de 2017, no es comparable porque entonces no se había definido aún una red fija de caminos. La población de cabras asilvestradas que se estimó en aquel primer censo, además, fue la más alta de los 21 que se han realizado hasta ahora, elevándose a 294 ejemplares.

Ligera propensión a la bajada

Los autores del último informe mantienen que «la alta variabilidad registrada a lo largo de todo el periodo de estudio no permite concluir una tendencia clara en la evolución poblacional, aunque se observa una ligera propensión a la disminución del número de efectivos» en el territorio que forma parte de la propuesta de declaración del Parque Nacional de Gran Canaria.

Red de transectos y áreas que se recorren para realizar el censo de cabras asilvestradas de Guguy. C7

Los censos de cabras asilvestradas en Guguy empezaron a realizarse a raíz de las quejas presentadas al Cabildo por la Unión Europea tras la ejecución del proyecto Life Guguy para la repoblación de ese espacio natural protegido. El control de la población de estos animales era uno de los requisitos exigidos y no se estaba cumpliendo.

70% menos que en mayo de 2018

Limitando la comparación de la población a los datos obtenidos en los tres mismos transectos que se recorren desde mayo de 2018 hasta ahora, el número de animales observados ha disminuido de 40 a 29 en relación al censo anterior, lo que supone un 28% menos, mientras que desde la primera vez que se recorrieron el descenso sería del 70% porque las observaciones han pasado de 96 a 29 animales.

La zona donde se vieron un mayor número de cabras asilvestradas durante el trabajo de campo del último censo fue el entorno de Amurgar, con 25 ejemplares avistados, mientras que entre Amurgar y Pajaritos se detectaron 19 individuos.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 132 cabras asilvestradas ramonean a su antojo por Guguy

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email