

Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7
Las Palmas de Gran Canaria
Viernes, 4 de octubre 2024, 15:41
El Cabildo, a través del Consejo Insular de la Energía (CIE, y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) colaboran para fomentar el autoconsumo y alcanzar la soberanía energética en el campus universitario a través de la instalación de nuevas plantas fotovoltaicas, la apuesta por la movilidad eléctrica y la creación de comunidades energéticas.
El presidente del Cabildo, Antonio Morales, y el rector de la ULPGC, Lluís Serra, junto al consejero insular de Energía, Raúl García Brink; el director insular de Energía y Clima, Alexis Lozano, y el director de Sostenibilidad de la ULPGC, Luis Mazorra, presentaron este viernes este proyecto y visitaron una de las instalaciones para conocer el avance de los trabajos.
Antonio Morales agradeció su apoyo a la Universidad para continuar desarrollando con estas actuaciones el modelo de ecoísla que impulsa el Gobierno insular y alcanzar de este modo los objetivos propuestos en la Agenda de Transición Energética de Gran Canaria.
El consejero insular de Energía, Raúl García, incidió en la importancia de la colaboración, tanto ciudadana como interadministrativa, para el impulso de las comunidades energéticas. «El autoconsumo compartido ya forma parte de nuestro futuro y la fórmula para democratizar el acceso a la energía pasa por la colaboración entre todos los actores de la sociedad», explicó el consejero.
Por su parte, el rector aseguró que con este proyecto la ULPGC avanza un paso más en el objetivo de conseguir un campus universitario 100% sostenible, de la mano del Cabildo.
«La energía generada con estas instalaciones de generación de energías renovables se dedicará de manera preferente al autoconsumo de la propia Universidad, lo que se estima que supondrá un ahorro económico de más de 430.000 euros anuales» en su factura eléctrica, indicó el rector de la ULPGC.
Además, esta generación renovable supondrá una reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera estimada en 575.000 toneladas anuales, añadió el máximo responsable de la Universidad grancanaria sobre los beneficios del convenio
El acuerdo firmado entre ambas instituciones incluye la aportación de un millón de euros por parte del CIE, entidad pública empresarial del Cabildo, compatibles con la financiación adicional obtenida del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que se nutre de Fondos Next Generation. Esa inversión se va a destinar a la puesta en marcha de un total de 15 instalaciones fotovoltaicas que serán distribuidas entre 14 cubiertas de edificios universitarios y un aparcamiento.
La potencia pico total que se instalará en todas edificaciones de la ULPGC ascenderá a 1.753,73 kilovatios (kW), de los cuales 1.393,63 kW se instalarán en el anillo interior del campus universitario de Tafira y el resto se repartirá entre el edificio administrativo de la Universidad, el campus de San Cristóbal, en la capital, y el campus de Cardones, en Arucas.
Asimismo está previsto que el CIE instale nuevas plantas y sistemas de almacenamiento de renovables para la creación de comunidades energéticas en espacios cedidos para este uso por la ULPGC.
Por último, se crearán estaciones de recarga de vehículos eléctricos, principalmente en el campus de Tafira, que se integrarán en la Red de Recarga de Vehículos Eléctricos de Gran Canaria, que gestiona y mantiene la citada entidad del Cabildo. Dos de esos puntos de recarga ya están en el proceso de licitación y se instalarán durante los próximos meses.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.