Borrar
Las manchas verde (Cabildo), canela y amarilla (Ayuntamiento de La Aldea) son el suelo público de Guguy. C7
El Cabildo repetirá el modelo de Risco Caído para declarar el Parque Nacional

El Cabildo repetirá el modelo de Risco Caído para declarar el Parque Nacional

Los técnicos abogan por reducir la propuesta al suelo públicos de Guguy e Inagua, sin descartar la incorporación de la ZEC marina de Guguy

Jesús Quesada

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 8 de junio 2021, 02:00

El Cabildo inició ayer las reuniones técnicas para elaborar la propuesta de declaración de un Parque Nacional en Gran Canaria, el quinto del archipiélago, cuyo núcleo principal estaría conformado inicialmente por los terrenos de la Reserva Natural Especial de Guguy y la Reserva Natural Integral de Inagua.

El presidente, Antonio Morales, explicó que para lograr la declaración de tal figura la corporación insular repetirá el modelo de trabajo que ya utilizó para que la Unesco reconociera el territorio de Risco Caído y las Montañas Sagradas como Patrimonio Mundial en la categoría de Paisaje Cultural. Será por tanto una comisión técnica la que dirija las acciones y las etapas para lograr el objetivo.

En la primera reunión de trabajo participaron técnicos de las consejerías de Medio Ambiente y de Política Territorial, quienes propusieron agregar al Consistorio de La Aldea de San Nicolás a la comisión que se encargará de elaborar la propuesta y se decantaron por reducir el Parque Nacional a los terrenos públicos de Guguy e Inagua sin descartar la incorporación de la franja marina de Guguy. También asistieron miembros del Instituto para la Gestión de Risco Caído y la Reserva de la Biosfera dado que el ámbito inicialmente previsto para el Parque Nacional coincide con la zona núcleo de la Reserva de la Biosfera.

Morales señaló que la comisión técnica volverá a reunirse la próxima semana y establecerá un calendario de encuentros con una periodicidad mensual «para no bajar la guardia y darle continuidad a la propuesta».

Reunión telemática de técnicos y responsables del Cabildo sobre la propuesta de declaración del Parque Nacional. C7

El presidente aclaró que antes de elevar la propuesta de declaración al Gobierno de Canarias, que es ahora el competente para ello, es preciso llevar a cabo el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) de Guguy y se mostró partidario de estudiar los motivos que hicieron fracasar los anteriores intentos de conseguir la creación de un Parque Nacional para no repetir sus errores.

La propuesta de declaración de un Parque Nacional en la isla, el quinto de Canarias tras los de Timanfaya (Lanzarote), Teide (Tenerife), Garajonay (La Gomera) y Taburiente (La Palma), renace de sus cenizas después de que el Cabildo haya adquirido en subasta pública 3,07 millones de metros cuadrados en Guguy, el 15% de la Reserva Natural. Así, sumados a los 20 millones de metros cuadrados que tiene allí el Consistorio aldeano, el suelo de titularidad pública de la Reserva se eleva ya al 75%.

En la Reserva Natural Integral de Inagua, limítrofe con Guguy, la corporación insular tiene también una finca de 3,33 millones de metros.

Endemismos

Tomando como referencia una superficie de 3.476 hectáreas localizada en el entorno del macizo de Guguy, no estrictamente la de la Reserva, el número de endemismos de flora y fauna presentes en ese espacio natural se eleva a 39, más que en cualquiera de los cuatro parques nacionales de Canarias, mientras que el de endemismos canarios asciende a 78, cifra solo superada por Garajonay.

De incorporar la franja marina de Guguy que forma parte de la Red Natura 2000, la ZEC denominada Sebadales de Guguy, el de Gran Canaria sería el primer parque nacional del archipiélago con un ámbito marino además del terrestre.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El Cabildo repetirá el modelo de Risco Caído para declarar el Parque Nacional

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email