Borrar
Fachada de la Casa Fuentes, en Ciudad Jardín, en la capital grancanaria. C7
1,12 millones para rehabilitar la Casa Fuentes

El Cabildo saca a concurso la rehabilitación por 1,12 millones de euros de la Casa Fuentes

Inversiones ·

El edificio que fue de la SGAE será cedido a la London School of Economics. Se halla en peor estado de lo que inicialmente se previó

Martes, 11 de octubre 2022, 02:00

El Cabildo de Gran Canaria acaba de sacar a concurso las obras de rehabilitación de la llamada Casa Fuentes, en Ciudad Jardín, en la capital grancanaria, que parten con un presupuesto de licitación de 1,12 millones de euros.

La previsión inicial era que el arreglo rondase los 400.000 euros, pero al final el coste se ha disparado. La casona estaba en peor estado de lo que aparentaba pese a que su propietario anterior, la Sociedad General de Autores de España (SGAE), había dejado casi acabada en 2012 la restauración que inició en 2010.

El inmueble, una edificación señorial obra de Miguel Martín Fernández de la Torre que data de 1924, fue adquirido por la corporación insular en 2018 para actividades de promoción económica e internacionalización de la isla y ya entonces se anunció que podría servir para albergar una sede de la London School of Economics, prestigiosa escuela de negocios británica que estaba interesada en instalarse en Gran Canaria. Ese interés quedó formalizado en marzo de 2019, pero desde entonces la Casa Fuentes sigue cerrada e inoperativa.

Seis meses para ejecutar las obras de rehabilitación

Esta licitación abre la puerta por tanto a que ya pueda preverse un posible plazo para la llegada a la isla de una universidad de la que han salido 19 Premios Nobel y 52 Jefes de Estado y de Gobierno del mundo. Por lo pronto, el plazo para la presentación de ofertas expira el próximo 24 de octubre y, una vez adjudicadas, las obras tienen una previsión de ejecución de 6 meses.

En esencia, la actuación contemplada en el proyecto licitado se centra en la propia Casa Fuentes, que cuenta con una superficie de 1.187 metros cuadrados, aunque también se incluyen acciones de desbroce y limpieza en el bancal que da al Paseo de Chil.

El propietario anterior, la SGAE, que a su vez lo había adquirido en 2008, ya había acometido un proyecto de rehabilitación que se paró en 2012, pero que quedó casi acabado. Esto hizo pensar que las obras para su puesta a punto no requerirían de tanta inversión, pero esas estimaciones se vieron superadas tras hacer un diagnóstico más detallado del estado de la casona. Entonces se descubrió que había que sanear y renovar parte del inmueble, en unos casos por el deterioro que ya presentan, en otros, por su obsolescencia.

Generalizada infección de insectos en la madera

Entre otras cuestiones, los redactores del proyecto aluden al desgaste en los acabados, a la existencia de puntos de humedad y a la generalizada infección por insectos de los elementos de madera. Además, el jardín exterior se halla en estado de abandono. La parte exterior del inmueble es la que está en peores condiciones. En general, toda la carpintería metálica y de madera deberá ser sustituida.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El Cabildo saca a concurso la rehabilitación por 1,12 millones de euros de la Casa Fuentes

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email