Borrar
Directo Rally Islas Canarias 2025, en DIRECTO: última hora de los cortes de tráfico en Las Palmas de Gran Canaria
Así se vería Dreamland Studios, en El Cortijo de Telde, desde la autovía del sur (G-1). C7
Dreamland debe reducir de 51.098 a 35.000 los metros cuadrados construidos

Dreamland debe reducir de 51.098 a 35.000 los metros cuadrados construidos

El Órgano Ambiental de Gran Canaria condiciona la ejecución del complejo audiovisual y parque temático de Telde a que tenga una edificabilidad similar a otras parcelas urbanizables del entorno

Viernes, 9 de febrero 2024, 16:30

El informe ambiental estratégico emitido por el Órgano Ambiental del Gran Canaria sobre el Proyecto de Interés Insular Complejo Audiovisual y Tecnológico Dreamland Studios Canarias condiciona su ejecución en terrenos del campo de golf de El Cortijo, en Telde, a que reduzca la edificabilidad máxima prevista de 0,51 metros cuadrados por metro cuadrado de superficie de la parcela a 0,35, pasando así de 51.098 metros cuadrados construidos a unos 35.000.

Este condicionante obedece al «notable impacto paisajístico que genera la alta concentración de edificaciones de gran porte proyectadas» en la parcela de 100.000 metros cuadrados elegida para ubicar el proyecto y se adopta «en aras de garantizar el adecuado esponjamiento de la disposición de las edificaciones en su interior con el objetivo de lograr una adecuada integración en el medio elegido para su ubicación y asegurar la calidad del espacio urbano finalmente generado».

El informe del Órgano Ambiental analiza el tratamiento otorgado por el vigente Plan General de Telde a otras parcelas de similar dimensión y situación respecto de la autovía GC-1 a las que se les asignan usos equivalentes a los de este proyecto, que prevé invertir 140 millones de euros para crear el mayor HUB audiovisual y tecnológico del sur de Europa, y concluye que la edificabilidad máxima prevista por Dreamland supera con creces la de esos otros suelos urbanizables no sectorizados.

Así, a una parcela de La Pardilla de 83.102 metros cuadrados, cuyos usos compatibles son artesanía y parque ferial y comercial, se le asigna una ocupación máxima del 25% y una edificabilidad máxima de 0,25 metros cuadrados por metro cuadrado de superficie, lo que hace 20.775 construidos.

Infografía de las instalaciones de Dreamland Stuidios en la ubicación elegida. C7

A otra en La Mareta Este, que dispone de 151.895 metros cuadrados para uso comercial, sanitario, ocio y deportivo, se le permite una ocupación máxima del 35% y una edificabilidad máxima de 0,35 (53.000 metros cuadrados construidos).

Y a una tercera de Marpequeña, de 82.680 metros apta para uso comercial, almacenaje, ocio y deportivo, se le asigna también una ocupación del 35% y una edificabilidad máxima de 0,35.

Cambios en el estudio de tráfico

Por otro lado, el visto bueno al proyecto obliga a que su estudio de movilidad sobre el impacto en el tráfico afore «como mínimo una semana entera para entender los datos obtenidos en el aforo como representativos del tráfico» y propone el fomento del transporte colectivo en detrimento del privado estableciendo puntos de venta de tickets en el sur e incluyendo en la zona de aparcamiento de áreas específicas para transporte colectivo.

El informe ambiental reclama que la vegetación de porte arbóreo debe ser un 45% del porcentaje del número de especies, por lo que debe incrementarse respecto de la actual, obliga a que las zonas ajardinadas alcancen al menos el 20% de la parcela y exige que la edificación mantenga un alto grado de coherencia en sus materiales y volumetrías. Por ello el cromatismo exterior «deberá evitar los colores estridentes ajenos al contexto donde las edificaciones se implantan».

La ciudad audiovisual vista desde la calle Vicario, aledaña al campo de golf. C7

Sobre la eficiencia energética, señala que las luminarias del exterior deberán disponerse para evitar la emisión de luz por encima del horizonte y que en los aparcamientos se dotarán estaciones de recarga para al menos el 20% de las plazas.

En relación al consumo de agua exige que, dadas las necesidades hídricas (426 metros cúbicos de consumo diario), se instale un sistema de depuración que permita su reutilización en el riego de los jardines.

El informe fija casi medio centenar de condicionantes que deben cumplir los promotores, entre ellos en materia de protección de la flora y la fauna.

Una ciudad audiovisual

El proyecto, según su propia memoria, tiene como objetivo «desarrollar una ciudad audiovisual donde las empresas del sector y el público general consigan crear un nuevo paradigma social basado en la tecnología, sin duda un ambicioso proyecto que convertirá este complejo en el epicentro de la industria del cine y del sector tecnológico tanto a nivel insular, como nacional y europeo.

Desde la calle Dona Luisa las instalaciones tendrían este impacto paisajístico. C7

La zona pública recreativa y de ocio, destinada a realidad virtual, siendo centro pionero en el mundo, contará con atracciones virtuales para adultos y niños, con un museo del futuro, en el que se conocerá y se proyectará el camino que seguirá el campo de la tecnología en los próximos años y décadas».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Dreamland debe reducir de 51.098 a 35.000 los metros cuadrados construidos

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email