

Secciones
Servicios
Destacamos
La Sociedad para el Desarrollo de las Telecomunicaciones de Gran Canaria (Sodetegc) ha sacado a concurso el suministro, instalación, configuración y puesta en servicio de un sistema de información para la gestión y preservación del Paisaje Cultural de Risco Caído y las Montañas Sagradas y de la Reserva de la Biosfera con un presupuesto de 282.222 euros y un plazo de ejecución de siete meses.
Se trata de un proyecto llave en mano donde debe estar incluido todo el equipamiento (esto es, el software para la gestión, operación, almacenamiento y procesamiento de los datos suministrados por los equipos instalados), el material, la mano de obra y la maquinaria que sean necesarios para la completa puesta en funcionamiento de los sistemas de monitorización permanente del flujo de visitantes, la actividad desarrollada en el espacio y el estado de conservación de varios yacimientos arqueológicos del Patrimonio Mundial de la Unesco.
El contrato incluye la instalación de 12 sensores de conteo de personas para monitorizar la carga de visitantes, dos estaciones meteorológicas para vigilar el estado de conservación de yacimientos arqueológicos, 11 sensores de temperatura y humedad para colocar en el interior de cuevas y una estación sísmica remota, entre otros equipos.
En concreto, los sensores para medir el flujo de visitantes se instalarán en el Roque Nublo (cruce Roque Nublo– La Culata), Risco Chapín (Cueva Caballero), Berbique (Tamadaba–Berbique, junto a la Era de Berbique), Degollada del Sargento (en el mirador de Tamadaba–Degollada del Sargento), Risco Caído y Roque Bentayga (en el acceso al yacimiento desde el Centro de Interpretación cercano).
Asimismo, se colocarán sensores en Acusa Seca (frente a las cuevas), Pajonales (cerca de la Cruz de Pajonales, en el cruce de senderos), el Centro de Interpretación de Risco Caído y las Montañas Sagradas (Artenara), el Centro de Interpretación del Roque Bentayga (Tejeda), el Centro de Gestión e Información del Paisaje Cultural de Risco Caído y las Montañas Sagradas (casco de Tejeda) y el Centro de Interpretación de Los Caserones (La Aldea de San Nicolás).
Por su parte, los sensores para la monitorización del estado de conservación de yacimientos arqueológicos se colocarán en el interior de las cuevas número 6 y 7 de Risco Caído, así como en la visera exterior de este yacimiento arqueológico.
También se pondrán sensores de temperatura y humedad para vigilar su estado de conservación en la cueva de La Paja y las cuevas número 1, 2 y 3 del Caballero, en las cuevas del Rey ,en las cuevas de Los Corrales de Acusa y en la visera exterior de Acusa Seca y en la cueva de Candiles.
Sodetegc, una sociedad mercantil dependiente de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (Spegc) financiada íntegramente por el Cabildo, asume la contratación de estos trabajos por encargo del Instituto Insular para la Gestión Integrada del Patrimonio Mundial y la Reserva de la Biosfera, dentro del proyecto de desarrollo de las actuaciones de naturaleza tecnológica previstas en el Plan de Sostenibilidad Turística de ambas figuras de la Unesco, lo que, además de la creación de este sistema de gestión y preservación de los sitios, incluye el desarrollo de portales web y de aplicación móvil para las dos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.