Borrar
Vista de las obras en el edificio Enrique Sventenius. Juan Carlos Alonso
El Cabildo moderniza las instalaciones del Jardín Canario

El Cabildo moderniza las instalaciones del Jardín Canario

El edificio Sventenius está acabándose, se hacen aseos en la plaza de Las Palmeras y en breve se licitarán tanto los nuevos viveros como la restauración de las charcas

Jesús Quesada

Las Palmas de Gran Canaria

Domingo, 13 de octubre 2024

El Cabildo de Gran Canaria está renovando y ampliando las instalaciones del Jardín Botánico Viera y Clavijo, el de mayor superficie de España, con distintas obras de mejora destinadas a la modernización de uno de los espacios más visitados de la isla. La inversión en las cuatro obras principales en ejecución o a punto de ser licitadas ronda los 2,30 millones de euros.

La Consejería de Medio Ambiente invierte actualmente casi un millón de euros entre la rehabilitación de una construcción existente desde hace más de dos décadas pero nunca acabada, que va a convertir en un edificio multiusos que llevará el nombre de Enrique Sventenius (el diseñador del Jardín Canario), y en la creación de un módulo de aseos en la plaza de Las Palmeras para sustituir a los actuales aseos de este rincón.

Las obras del edificio Enrique Sventenius, ubicado en el confín sur del Jardín, se retomaron en 2022 y se suspendieron en 2023 al detectarse vicios ocultos, problemas estructurales y mala elección de materiales en la edificación existente. Ello obligó a redactar y dotar económicamente un modificado que está corrigiendo esos defectos y que, según avanza el director del Jardín, Juli Caujapé, estará terminado el próximo febrero para ponerse en servicio en marzo.

La precaria estructura existente se convertirá en un inmueble multiusos que albergará los vestuarios, las duchas y el aparcamiento del personal del centro, almacenes de maquinaria y herramientas y despachos para capataces y mandos intermedios. También acogerá laboratorios y salas para reuniones y actos. De este modo algunas instalaciones y almacenes que usan el personal y colaboradores habituales se hallarán cerca de los nuevos viveros y alejadas de las zonas destinadas a los visitantes.

Por su parte, los nuevos aseos en obras, con acabado en piedra, deben estar operativos en diciembre y reemplazar al poco espacioso contenedor que prestaba este servicio y suponía un impacto visual.

Nuevos viveros

En tramitación anticipada y pendiente de inicio está la construcción de los nuevos viveros en la zona sur del Jardín para desplazar hasta allí el vivero central con el objetivo de lograr una mayor eficacia en las funciones de jardinería y evitar las habituales intrusiones de personal no autorizado debido a su actual ubicación. El presupuesto de estos trabajos se estima en más de 1,15 millones y el plazo de ejecución en 8 meses.

Charcas del Jardín Botánico Viera y Clavijo. Juan Carlos Alonso

Además, Medio Ambiente prepara la restauración de las dos grandes charcas sitas en la zona del Jardín del Mundo, un proyecto cuya redacción está pendiente de finalizar y que prevé tener en diciembre. Con un plazo de ejecución de dos meses, los trabajos consistirán en su vaciado y limpieza, su impermeabilización integral, la ubicación de dos tubería de desagüe para facilitar la limpieza y la instalación de sistemas de refrigeración y filtrado, entre otras mejoras.

Además, detalla Juli Caujapé, se habilitarán bebederos para las aves que acuden regularmente a estas charcas y que, en contadas ocasiones, se han ahogado.

Recepción de visitas

Por otro lado, el Cabildo acaba de retomar el concurso para contratar el servicio de recepción de visitas al Jardín durante los dos próximos años, para lo que ha reservado una cuantía de 489.157 euros, sin impuestos.

El director del Jardín recuerda que ese servicio se presta actualmente por el propio personal del centro, pero exclusivamente en horario de mañana, hasta las 14.00 horas. Con la contratación de un servicio externo el horario se ampliará a las tardes y durante la jornada vespertina se prestará por el personal contratado.

Con más de 70 años de vida, las instalaciones del Jardín Botánico Viera y Clavijo «necesitaban un mejor mantenimiento y más dotaciones para cubrir todas las actividades del centro», sostiene su director.

Pasarela peatonal y accesibilidad universal

Las intervenciones en marcha y las de inicio más inminente para la renovación y ampliación de las instalaciones del Jardín Canario no son las únicas prevista a corto plazo en esta Unidad Asociada al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) desde el año 2010 por los elevados indicadores internacionales de parte de su personal científico.

Así, dentro del proyecto El Jardín del Conocimiento, en 2025 está previsto que empiece la construcción de una pasarela peatonal accesible del barranco Guiniguada, a la altura del Jardín de Suculentas, un puente que hará alusión a algún elemento de la biodiversidad y que facilitará que las personas con movilidad reducida tengan un paso accesible, adelanta el director del centro. Con un coste estimado de 500.000 euros el objetivo es que esta pasarela peatonal entre en servicio a lo largo del ejercicio 2026.

Obras de construcción de los nuevos aseos para visitantes. Juan Carlos Alonso

También para 2025 está programado el desarrollo del proyecto de accesibilidad universal, una intervención valorada en más de 1,13 millones y que beneficiará a las personas con movilidad reducida y con alguna discapacidad sensorial e intelectual. Incluye la instalación de señalética accesible y de bordillos, la uniformización de firmes y las obras precisas para que la parte baja del Jardín sea 100% accesible, explica Caujapé.

La creación de un espacio de recepción al público donde ahora están los viveros, la conversión en centro de exposiciones del edificio sito en la plaza de Los Nenúfares o el acondicionamiento de la Casa del Director, en la que vivió casi 40 años David Bramwell, son otras actuaciones previstas a partir de 2025 en el centro abierto al público en 1959, aunque diseñado desde 1952 por el botánico sueco Eric Ragnor Svensson (Sventenius).

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El Cabildo moderniza las instalaciones del Jardín Canario