CANARIAS7
Las Palmas de Gran Canaria
Martes, 10 de octubre 2023, 13:15
La Consejería de Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento del Cabildo de Gran Canaria, a través de la empresa Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental (Gesplan), y en coordinación con la Red Canaria de Alerta Temprana de Especies Exóticas Invasoras (RedEXOS), han retirado del medio, entre capturas y ejemplares recogidos tras avisos ciudadanos, un total de 137 camaleones de Yemen o velado (Chamaeleo calyptratus) en Gran Canaria desde el año 2017.
Publicidad
Este reptil es una especie exótica invasora que está poniendo en riesgo el equilibrio ecológico y la biodiversidad local.
Hasta el momento, solo se tiene constancia de una población establecida en el municipio de Arucas, donde se están llevando a cabo tareas de control y posible erradicación con el fin de evitar su expansión.
Incluida desde 2019 en la lista de especies exóticas invasoras preocupantes para la región ultraperiférica de Canarias, el camaleón de Yemen es una especie originaria del suroeste de Arabia Saudí y Yemen, donde habita mesetas de regiones montañosas por encima de los 2.800 metros, bosques y campos agrícolas de zonas bajas.
El responsable técnico de RedEXOS, Ramón Gallo, ya explicaba en 2022, que desde el año 2019 está prohibida la tenencia de este animal, salvo que sus propietarios se acogieran a la declaración responsable que ofrecía el Gobierno canario antes de enero de 2021, lo que les permite conservarlos hasta su muerte.
Su navegador no admite iframes
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.