Inauguración del punto de recarga situado junto al Estadio de Gran Canaria. C7

El Cabildo licita el suministro de 30 estaciones de recarga de vehículos eléctricos

El presupuesto del concurso asciende a 761.701,81 euros e incluye nuevos puntos y la repotenciación de otros ya existentes en Gran Canaria

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 17 de junio 2024, 17:50

El Consejo Insular de la Energía del Cabildo de Gran Canaria ha sacado a licitación el suministro de 30 estaciones de recarga de vehículos eléctricos para la red insular. Las nuevas estaciones, que se licitan por un presupuesto de 761.701,81 euros, se destinarán a la incorporación de nuevos puntos, así como a la repotenciación de otros ya existentes.

Publicidad

El consejero de Energía del Cabildo, Raúl García, explicó que «la ampliación de nuestra red insular de puntos de recarga es crucial para promover el uso de vehículos eléctricos y contribuir a la reducción de emisiones y al fomento de un entorno más limpio y sostenible. Además, este salto cualitativo de la red contribuye a mejorar los servicios a usuarios de polígonos industriales, taxistas y coches de alquiler».

Entre las nuevas estaciones se encuentran cuatro unidades de 22 kilovatios, de las que tres se instalarán en La Garita y una en Vecindario; 12 de 30 kilovatios de potencia, que se distribuirán entre La Garita (2), Hoya del Pozo, Arinaga, Arucas, Gáldar, Guía, El Carrizal, Puerto Rico, Moya, Santa Brígida y La Mareta; tres de 50 kilovatios que se instalarán en Arnao, la calle Albareda de la capital y el recinto ferial de Vecindario; y 11 de 100 kilovatios que prestarán servicio en los hospitales Insular y Doctor Negrín, la ULPGC (2), y los polígonos industriales de El Goro, El Sebadal, Las Majoreras, Las Torres, Los Tarahales, Las Rubiesas y Salinetas.

«Con todos estos puntos de recarga reforzaremos la red insular, que ya presta servicio en todos los municipios de Gran Canaria, para seguir impulsando una movilidad más limpia y menos contaminante, que es la que necesitamos en nuestro modelo de ecoísla. Este es otro campo en el que la isla lleva la delantera, con una red amplia, cómoda y accesible para los usuarios a través de una app móvil», señaló García.

Las empresas tendrán hasta el 22 de julio a las 15.00 horas para presentar sus ofertas a partir de este momento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Regístrate de forma gratuita

Publicidad