

Secciones
Servicios
Destacamos
Canarias7
La Aldea de San Nicolás
Miércoles, 19 de octubre 2022, 19:28
El Cabildo y el Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás reforzaron este miércoles su compromiso de cooperación y coordinación para el desarrollo, en la visita institucional que giró al municipio el presidente de la Corporación insular, Antonio Morales, en compañía de los consejeros de Presidencia, Teodoro Sosa, y de Sector Primario, Miguel Hidalgo, guiados por el alcalde aldeano, Tomás Pérez. Esa cooperación se ha materializado, entre otras iniciativas, en una inversión del Cabildo de más de 1,5 millones de euros para reparar daños causados por la borrasca Hermine en La Aldea.
Morales explicó que con esta visita el Cabildo pretendía revisar las tareas que se realizaron en aquel momento para disminuir las afecciones que sufrió la localidad y, asimismo, comprobar el estado actual de los barrancos, los humedales y las carreteras, en los que el Cabildo continúa actuando con carácter de urgencia. «Hay que vaciar los cauces del aluvión que se produjo por las lluvias y que podría provocar retenciones, si se producen nuevas precipitaciones».
El recorrido les llevó hasta el barranco de Tocodomán y el Humedal de La Marciega, en donde la corporación insular acomete las tareas de limpieza y conservación precisas con el fin de que ambas zonas recuperen su estado natural y de prevenir problemas en el futuro.
En concreto, en el barranco de Tocodomán, y en coordinación con el Ayuntamiento, los servicios de limpieza de cauces del Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria (CIAGC) desarrollan distintas labores, que consisten en la retirada del material acumulado, dado que estaba comprometida su capacidad de desagüe y, en caso de un nuevo episodio de lluvias, pondría en peligro buena parte del casco del pueblo. En concreto, se opera en 1,2 kilómetros de barranco, lo que supone un área de afección de 23.000 m².
Por su parte, en el Humedal de La Marciega, se ejecutan varias actuaciones en la superficie de la tarajaleda, unas intervenciones con las que se consigue la coexistencia de bienes y servicios y de valores naturales y culturales en un paisaje único.
A su vez, el Servicio de Conservación de Carreteras del Cabildo, que en los momentos álgidos del ciclón desplazó hasta el municipio a 33 operarios, técnicos e ingenieros para subsanar los daños de las carreteras GC-200, GC-173, GC-210, sigue trabajando en la vía que une Artenara con La Aldea, con una inversión que supera los 300.000 euros, «con el fin dejarla libre y que se pueda circular por ella sin ningún tipo de riesgo», detalló Morales.
El itinerario programado también llevó a la comitiva hasta la EDAM La Aldea, cuyas tuberías de impulsión resultaron dañadas y fueron repuestas en 72 horas.
A lo largo del encuentro, las autoridades analizaron, asimismo, las últimas iniciativas que ha acometido el Cabildo en el municipio. En detalle, se trataron, entre otros, el proyecto del centro de formación, el incremento de 13 camas en la residencia de mayores, los convenios para elaborar proyectos encaminados a habilitar cuatro viviendas de tránsito para familias que las necesiten, la urbanización para 140 viviendas en la zona de El Cruce y la recuperación de una antigua escuela, para convertirla también en un espacio habitacional.
De igual modo, se abordó el proyecto del Parque Nacional de Guguy que la el gobierno insular defiende para Gran Canaria, que se ubica en La Aldea y que, como expuso el presidente Morales, cuenta con un gran porcentaje de espacio público propiedad del Cabildo y del Ayuntamiento.
Igualmente, Morales inauguró la nueva planta fotovoltaica de El Pinillo e hizo entrega de un inmueble adquirido por la corporación insular con 136.533 euros de inversión, para que sea rehabilitado y convertido en la 'Casa de la Memoria' del municipio y en la sede de la Fundación Proyecto de Desarrollo Comunitario de La Aldea. En él se conservarán documentos, audiovisuales, enseres y demás patrimonio, y será el lugar de encuentro, ensayos y talleres de las actividades de la fundación.
Por su parte, Tomás Pérez, puso de relieve el óptimo nivel de cooperación entre ambas instituciones. «Estamos agradecidos por las actuaciones que se han llevado a cabo en el municipio, hemos sufrido situaciones complejas de gestionar, pero con una respuesta rápida de las administraciones públicas, en este caso del Cabildo», subrayó.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.