Borrar
De izquierda a derecha, Francisco Atta, Isabel Mena y María Concepción Monzón, durante el encuentro. C7
El Cabildo impulsa un proyecto de vivienda compartida para mayores en Valsequillo

El Cabildo impulsa un proyecto de vivienda compartida para mayores en Valsequillo

El Consorcio de Viviendas y el Ayuntamiento promueven este plan que consiste en tener un hogar con todos los equipamientos sociales donde convivan dos o tres personas mayores

R.R.A.

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA.

Miércoles, 22 de septiembre 2021, 06:40

El Consorcio de Viviendas del Cabildo y el Ayuntamiento de Valsequillo organizaron una reunión con diferentes administraciones públicas con el fin de dialogar y crear sinergias para llevar a cabo un proyecto novedoso y social en materia de vivienda. Al encuentro asistieron María Concepción Monzón, consejera de Arquitectura y Vivienda del Cabildo, Isabel Mena, consejera de Servicios Sociales, María Isabel Santana, directora del Instituto Canario de la Vivienda del Gobierno de Canarias, y Francisco Atta, alcalde de Valsequillo, junto a técnicos del Consorcio de Vivienda y representantes de dicho consistorio.

Durante las visitas que el Consorcio de Viviendas realizó a los diferentes municipios para estudiar los inmuebles municipales, Valsequillo planteó, dentro del Plan Estratégico que tiene elaborado, llevar a cabo un proyecto de vivienda compartida y personas mayores, generando así más oferta de vivienda. Este proyecto piloto consiste en tener una vivienda rehabilitada y equipada en una zona céntrica del municipio con todos los equipamientos sociales a su alcance donde convivan dos o tres personas mayores con acompañamiento de los servicios sociales. El objetivo: que tengan un envejecimiento activo, no estén solas y prestarles la atención que necesiten.

«Con este proyecto intentamos paliar la soledad de las personas mayores y mejorar sus vidas sin que tengan que alejarse de su entorno ni mudarse a otros municipios. Así podrán vivir cerca de los lugares de ocio, desarrollar su actividad física en los centros deportivos, asistir a eventos culturales o acudir al centro médico con facilidad», indica Concepción Monzón. A su vez, las viviendas de estas personas mayores que quedarían deshabitadas pasarían a formar parte de la bolsa de viviendas vacías del Plan de Vivienda, poniéndolas en alquiler por un periodo de siete años. «De esta manera se generaría más oferta de vivienda en el municipio, con un alquiler asequible, y se garantizaría a los propietarios una renta de esas viviendas. Si fuera necesario también se rehabilitarían estos inmuebles antes de ponerlos en alquiler», amplía.

El objetivo de este proyecto piloto es generar más oferta de casas y evitar la despoblación en los municipios pequeños

Además, con este proyecto y en relación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, no se consumiría suelo sino que se mejoraría lo que ya existe para ponerlo al servicio de los demás, evitando así la despoblación en los municipios más pequeños. Tras la reunión, las diferentes administraciones con competencias en vivienda y en servicios sociales han acordado seguir trabajando para aunar esfuerzos y buscar fórmulas con la intención de poner en marcha este proyecto.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El Cabildo impulsa un proyecto de vivienda compartida para mayores en Valsequillo