
Secciones
Servicios
Destacamos
El consejero insular de Sector Primario, Soberanía Alimentaria y Aguas, Miguel Hidalgo, compareció este lunes en rueda de prensa para informar de que el Cabildo de Gran Canaria, a través del Consejo Insular de Aguas, ha iniciado el expediente de requisa de agua contra el Consorcio de Aguas del Noroeste de Gran Canaria.
Sin embargo, dicho expediente no será efectivo antes de una semana.
Así que el Ayuntamiento de Santa María de Guía tendrá que seguir garantizando el agua de abasto mediante cubas a las 1.076 viviendas afectadas en la zona de Montaña Alta por el corte unilateral llevado a cabo por la Comunidad de Regantes Faldas de La Atalaya a través del Consorcio de Aguas del Noroeste de Gran Canaria.
Junto al consejero insular comparecieron los alcaldes de Guía y Gáldar, Pedro Rodríguez y Teodoro Sosa, respectivamente; el presidente de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos de Canarias (COAG), Rafael Hernández; y el gerente del Consejo Insular de Aguas, Carmelo Santana.
De esta manera expresaban la unión que existe por parte de instituciones y municipios afectados frente a lo que calificaron de «prácticas caciquiles» propias de otros tiempos.
Frente a la decisión unilateral e injustificada, según el consejero Manuel Hidalgo, de corte del suministro del agua en los Altos de Guía, el Cabildo está «trabajando para restablecer de forma inmediata» el abasto en Guía, «mediante requisa pero también de negociaciones».
Al mismo tiempo, se creará una comisión de trabajo, en la que estarán representados Cabildo, regantes y consorcios, ayuntamientos de Guía y Gáldar y agricultores, para llegar a soluciones y restablecer el riego agrícola y el suministro de abasto.
Asimismo, anunció Hidalgo, se llevará a cabo una auditoría para clarificar cuáles son los bienes públicos con que cuenta el Consejo Insular de Aguas en la zona Noroeste.
Noticia Relacionada
En todo caso, «el Consejo Insular de Aguas iniciará las acciones necesarias si se detecta un uso indebido de agua, un bien protegido por ley», dijo el consejero, que añadió que no se descarta reclamar daños y perjuicios al Consorcio de Aguas del Noroeste que preside José Antonio Reyes Perera.
El problema que se ha evidenciado con el corte de agua a la zona alta de Guía por parte de este Consorcio tiene su raíz, aparentemente, en el corte del suministro que a su vez llevó a cabo el Consejo Insular de Aguas a los agricultores.
El Consorcio de Aguas del Noroeste debe 500.000 euros por falta de pago del agua consumida desde marzo del año pasado.
Mientras, todo indica que los agricultores sí han abonado sus recibos al Consorcio.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.