Borrar
Imagen de archivo del muro de la presa de Chira, el vaso superior de la central hidroeléctrica. ARCADIO SUÁREZ
El Cabildo diseña la adaptación de Chira y Soria a su uso por la central hidroeléctrica de bombeo

El Cabildo diseña la adaptación de Chira y Soria a su uso por la central hidroeléctrica de bombeo

El Consejo de Aguas adjudica la redacción de las obras de adecuación de las presas, así como la modelización del riesgo para sus estructuras

Jesús Quesada

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 4 de agosto 2020, 07:23

El Consejo Insular de Aguas (CIA) acaba de adjudicar la redacción de los proyectos de adecuación de las presas de Chira y Soria a su uso como vaso superior e inferior de la central hidroeléctrica de bombeo, por un lado, y de modelización numérica de ambos embalses, por otro, licitados hace un año.

El primer contrato, que se firmará con la UTE Jesús Granell Ingenieros Consultores SL-Sistema SA, pretende poner precio al coste de adecuación de los dos embalses, que datan de los años 40 y 50 del siglo pasado, a la normativa vigente, así como a la implantación de la tecnología de primer nivel necesaria para garantizar el desarrollo de la central hidroeléctrica.

Este contrato incluye, entre otros trabajos, el diseño de la actualización de las tomas de agua para atender las demandas existentes y futuras, el dimensionamiento de los órganos de desagüe para controlar los niveles de agua y la dotación de un sistema de auscultación que permita monitorizar el comportamiento de los dos embalses.

Con un plazo de ejecución de 7 meses y un presupuesto de 310.000 euros, este contrato definirá asimismo la sala de explotación que permita la gestión de los embalses tanto desde las presas como desde las instalaciones del CIA.

La principal estructura a diseñar es la obra de paso sobre el aliviadero de la presa de Soria y el aliviadero de la presa de Chira y para ello se tendrán en cuenta criterios como la integración paisajística, la funcionalidad, la facilidad constructiva y el coste de las obras.

El segundo contrato, con igual plazo de ejecución y un presupuesto de 185.000 euros, se adjudicará a la empresa Ingeniería de Presas SL con el objetivo de disponer de un modelo numérico que permita conocer el comportamiento de las estructuras de los embalses cuando entre en funcionamiento la central. Para ello se realizarán trabajos topográficos y geotécnicos, se analizarán los escenarios posibles de explotación, presentes y futuros y se estudiarán detalladamente el conjunto de acciones a considerar para garantizar la seguridad de las presas.

Este contrato detallará las características de los cuerpos de presa, así como sus cimentaciones y estribos, para elaborar un informe de conclusiones del estado actual de los muros y otros elementos, el margen de seguridad y las magnitudes que interesa medir y en qué zonas es mejor hacerlo.

Según Gerardo Henríquez, gerente del CIA, estos contratos obedecen al interés de este organismo autónomo del Cabildo por introducir «más medidas de control y seguridad en la gestión» de Chira y Soria ante el nuevo uso como vasos superior e inferior del salto de agua.

La redacción de tales mejores coincide con la exposición pública del proyecto definitivo de la central hidroeléctrica, el reformado II, por parte de la concesionaria, REE, aunque la ejecución de los trabajos que propongan ambos contratos se licitará posteriormente, en todo caso a partir del primer trimestre del año que viene. El coste posible todavía se desconoce.

Henríquez explicó que la pretensión del CIA es llevar a cabo las mejoras que sean necesarias en ambas presas durante la ejecución de los trabajos previstos en ellas en el proyecto constructivo de la central de bombeo, en el peor escenario, o antes si resultara posible.

Propiedad y canon

El embalse de Chira, recordó también el gerente del CIA, es propiedad 100% del Consejo Insular de Aguas, mientras que el de Soria, el de mayor capacidad de la isla, le pertenece en un 92%. El resto es de varios propietarios, entre ellos la familia Del Castillo.

Henríquez comentó, por otra parte, que una vez que la central hidroeléctrica de bombeo esté a pleno rendimiento el canon anual que recibirá el CIA de la concesionaria rondará los 6 millones de euros.

meses ha tardado el CIA en adjudicar la redacción de los dos proyectos que determinarán el coste que le supondrá garantizar la seguridad de las presas de Chira y Soria cuando entre en servicio la central hidroeléctrica. Solo en la redacción invertirá 495.000 euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El Cabildo diseña la adaptación de Chira y Soria a su uso por la central hidroeléctrica de bombeo

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email