Borrar
Directo Clavijo anuncia que Canarias podrá usar fondos europeos para vivienda
Fachada del Cabildo de Gran Canaria. C7
El Cabildo destina 58 millones para la contratación del suministro eléctrico de las instalaciones insulares y las carreteras

El Cabildo destina 58 millones para la contratación del suministro eléctrico de las instalaciones insulares y las carreteras

La corporación insular consume cada año una media de 117 gigavatios de electricidad al año, energía que procede en su totalidad de fuentes renovables

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 16 de diciembre 2024, 17:27

El Consejo de Gobierno Insular del Cabildo de Gran Canaria, a propuesta del vicepresidente y consejero de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda, Augusto Hidalgo, aprobó este lunes el inicio del expediente para tramitar por la vía de urgencia el expediente para contratar el suministro eléctrico de baja y media tensión para las instalaciones del Cabildo, sus organismos y entidades asociadas, un contrato al que se destinan 58.449.800 euros en dos años.

Este contrato cubrirá todas las necesidades relativas al suministro de energía de los edificios propiedad del Cabildo, de la red viaria insular, de Infecar, de todos los centros que gestiona el Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IAS), de los teatros y museos, o de las depuradoras y desaladoras dependientes del Consejo Insular de Aguas, entre otros.

Con la aprobación del expediente se pone en marcha el procedimiento para contratar por la vía de urgencia este suministro esencial con el que el Cabildo busca garantizar el buen funcionamiento de todos sus servicios de cara a ofrecer el mejor servicio a la ciudadanía y visitantes de la isla.

El nuevo contrato se licitará por dos años, pero se contempla la posibilidad de ampliarlo otros dos años, lo que elevaría el importe de este expediente a los 116 millones de euros e incluso más si se aplican las medidas correctoras previstas si aumenta considerablemente el coste de la electricidad por encima de las cifras actuales.

La cuantía se incrementa casi un 45%

Una novedad de este nuevo contrato con respecto al que está en vigor es que la cuantía asciende casi un 45%, pasando de los 16 millones anuales consignados en el contrato antiguo, a los 29 millones en este nuevo expediente. Con esta medida se quiere asegurar que hay crédito suficiente para hacer frente a todos los gastos derivados del consumo eléctrico ya que se han dado ocasiones en que se ha consumido el crédito con una mayor celeridad de lo programado inicialmente.

El Cabildo y sus 17 organismos, fundaciones y entidades asociadas consumen cada año una media de 117 gigavatios, una energía que, según estipula el expediente de contratación, la suministradora debe certificar que procede de fuentes renovables, tal y como se exige actualmente.

Por servicios, los que más consumen son el Consejo Insular de Aguas (más de 18 millones de euros cada año), Carreteras (4,6 millones) y el Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (1,6 millones).

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El Cabildo destina 58 millones para la contratación del suministro eléctrico de las instalaciones insulares y las carreteras

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email