Borrar
Directo Rally Islas Canarias 2025, en DIRECTO: conozca a los 9 equipos canarios que tratarán de conquistar el campeonato
El presidente del Cabildo en una reciente visita a Guguy. ARCADIO SUÁREZ
El Cabildo se decanta porque el Parque Nacional solo incluya Guguy y su costa

El Cabildo se decanta porque el Parque Nacional solo incluya Guguy y su costa

La comisión que prepara la propuesta quiere limitar la figura a la Reserva y la ZEC Sebadales de Guguy. Sería el primer parque terreste-marino canario

Jesús Quesada

Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 18 de junio 2021, 02:00

La comisión de trabajo creada en el Cabildo para proponer la declaración de un Parque Nacional en la isla, el quinto de Canarias, se decanta inicialmente por limitar su superficie a los terrenos públicos de la Reserva Natural Especial de Guguy y la Zona Especial de Conservación (ZEC) Sebadales de Guguy ubicada en esa franja marina de La Aldea.

Integrada por técnicos de Medio Ambiente y Política Territorial, así como del nuevo Instituto del Patrimonio Mundial y la Reserva de la Biosfera, la comisión apuesta por crear un parque terrestre-marino, el primero del archipiélago, centrado en la protección del hábitat del cardonal-tabaibal, por un lado, y de los sebadales y varias especies marinas, por otro.

En principio, la incorporación de la Reserva Natural Integral de Inagua, que no limita con la Reserva de Guguy y está aislada dentro del Parque Rural del Nublo, quedaría excluida de la propuesta y solo se integraría con una futura ampliación, según informa la consejera de Medio Ambiente, Inés Jiménez.

La normativa actual para la declaración de parques nacionales exige en las islas una superficie mínima y continua de 50 kilómetros cuadrados (5.000 hectáreas) que superan los dos espacios protegidos de Guguy. La Reserva tiene 29,20 kilómetros cuadrados, de los que 23 son del Ayuntamiento de La Aldea y del Cabildo, mientras que la ZEC se extiende por casi 72,20 kilómetros cuadrados marinos.

Jiménez comenta que la declaración de un parque nacional en Gran Canaria «es ilusionante. La apuesta merece la pena» aunque el procedimiento «tardará varios años en completarse» por la complejidad que arrastra, que incluye su paso por el Congreso de los Diputados y por el Consejo de Ministros.

En todo caso, la propuesta en sí debe partir de la Consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias, a la que el presidente del Cabildo, Antonio Morales, ha trasladado ya su interés por abrir el procedimiento, agrega la consejera.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El Cabildo se decanta porque el Parque Nacional solo incluya Guguy y su costa