Borrar
Participantes en el dispositivo de extinción de incendios forestales del Cabildo. Juan Carlos alonso
El Cabildo debe pagas de 3 años a operarios de extinción de incendios

El Cabildo debe pagas de 3 años a operarios de extinción de incendios

Gran Canaria ·

Medio Ambiente adeuda localizaciones, guardias y movilizaciones por fuegos de 2020, 2021 y 2022 que debería abonar a los tres meses

Jesús Quesada

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 7 de marzo 2023, 23:13

El Cabildo adeuda a más de 30 funcionarios de la Consejería de Medio Ambiente la mayor parte de sus retribuciones por los conceptos de guardias, localizaciones y movilizaciones por incendios forestales correspondientes a los años 2020, 2021 y 2022, una deuda que, en función de la categoría de estos trabajadores, oscila entre los 3.000 y 5.000 euros por persona.

Así lo ha denunciado Intersindical Canaria, que lamenta el retraso en el pago de estos conceptos de la nómina a trabajadores que ponen en riesgo sus vidas al intervenir en la extinción de incendios forestales y otras emergencias y recuerda que el Cabildo está obligado a abonar en un plazo máximo de tres meses las guardias realizadas.

Una parte de los trabajadores afectados ha recurrido en alzada los sucesivos incumplimientos del acuerdo de condiciones de trabajo que supone el impago de estas cantidades, una anomalía que se repite periódicamente con estos funcionarios.

Entre los afectados por el abono de tales conceptos hay agentes de Medio Ambiente, operadores del Centro Coordinador de Emergencias Insular (Cecopin), técnicos de las brigadas helitransportadas, capataces y conductores de vehículos especiales, entre otros funcionarios.

Una brigada helitransportada de operarios de Medio Ambiente en la base de Artenara. C7

En concreto, el Cabildo adeuda a estos profesionales la revalorización de las guardias, localizaciones y movilizaciones aprobada para el año 2020, los importes por tales conceptos salariales de todo el año 2021 y los correspondientes por los mismos conceptos de 2022 a excepción del primer trimestre, que se abonó con las nóminas de febrero de 2023 sin haber liquidado con anterioridad los impagos de años anteriores.

Intersindical Canaria recuerda que, por su parte, el personal laboral del servicio de prevención y extinción de incendios forestales no cobró hasta el año 2021 los importes por estos mismos conceptos correspondientes a los grandes incendios forestales registrados en el año 2019 y en la navidad de 2022 los importes correspondientes a 2021.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El Cabildo debe pagas de 3 años a operarios de extinción de incendios

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email