

Secciones
Servicios
Destacamos
El Cabildo ha cedido desde enero de 2023 hasta ahora un total de 17 vehículos de su parque móvil que estaban en desuso o fuera de servicio debido a su obsolescencia o antigüedad a cinco ayuntamientos para que los utilicen hasta el fin de su vida útil. Otros tres están en ese trámite.
La mayoría de estos vehículos son coches robustos y con tracción para transitar por montañas y cuestas, tipo 4x4 o similares, así como de uso agrícola y de carga o arrastre, según explican fuentes del Servicio de Patrimonio de la Consejería de Presidencia y Movilidad Sostenible, el departamento que tramita estas cesiones.
Asociados en gran medida a los servicios de Medio Ambiente y de Agricultura, que mediante contratos de renting renuevan periódicamente sus flotas, la cesión obliga a un trámite de varios meses porque es necesario desafectar (alterar su calificación jurídica) estos bienes, incluidos en el Inventario General del Cabildo, transformando su naturaleza de dominio público a patrimonial. Sólo entonces se pueden entregar las llaves a su nuevo propietario.
Para obtener estos vehículos, guardados en buena medida en los almacenes que la corporación insular tiene cerca de la fábrica de cerveza Tropical, sólo es preciso saber de su existencia y solicitar su cesión a Patrimonio, que normalmente atiende estas propuestas y organiza una visita a sus garajes para comprobar el estado real de las máquinas.
Sumando a los tres cuya cesión está en trámites, lo que eleva la lista a 20 desde enero de 2023, el consistorio que más vehículos ha obtenido con este procedimiento es el de Tejeda. Tres de los ocho que ha logrado así tienen matrículas GC acabadas en las letras AT, por lo que son anteriores a 2000. Otra cosa es cuántos kilómetros hayan hecho. Otro es una excavadora.
Después del Ayuntamiento de Tejeda, los consistorios a los que más vehículos ha cedido el Cabildo en los últimos 21 meses son los de Artenara y Agaete, que han conseguido cuatro vehículos en cada caso, el de Gáldar, con tres, y el de Santa Brígida, con uno.
En el caso de Artenara tres de esas cuatro cesiones son las que están todavía en curso y se refieren a un tractor con pala delantera y trasera que ha dejado de emplear la Granja Agrícola Experimental de Arucas y a dos todoterrenos. El que ya está en su poder es un camión cisterna.
De los cuatro cedidos a Gáldar dos se encuentran pendientes del cambio de titularidad y del seguro que lleva aparejada su entrega. El Cabildo tiene un parque móvil de 405 vehículos, aproximadamente.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.