Secciones
Servicios
Destacamos
El Consejo de Gobierno Insular dio este martes luz verde a varias convocatorias de subvenciones para 2025 que suman una cuantía de 3,1 millones de euros para fomentar las relaciones vecinales y el movimiento asociativo, colaborar en la ejecución de proyectos de carácter singular, el impulso de la convivencia ciudadana por parte de los ayuntamientos y la lucha contra la plaga de la polilla guatemalteca en los cultivos de papa de la isla.
La convocatoria de mayor importe, con una partida reservada de dos millones, es para mejorar la calidad de vida y las relaciones vecinales, a fin de potenciar el desarrollo de las personas y de los barrios que conforman las ciudades de Gran Canaria a través del fomento y la promoción del movimiento asociativo y la convivencia entre la ciudadanía.
Estas ayudas de la Consejería de Presidencia se dividen en dos modalidades: la dirigida a cubrir los gastos corrientes generados por actividades que fomenten tanto el movimiento asociativo y la convivencia ciudadana como el funcionamiento, mantenimiento y conservación de las entidades, y la centrada en cooperar con sus proyectos de inversión.
En el primer caso el Cabildo podrá subvencionar hasta el 100% del coste de cada iniciativa, con un límite de 6.500 euros por beneficiario. En el segundo podrá asumir el total del coste, con un límite de 8.000 euros.
Por otro lado, la reunión del Consejo aprobó la convocatoria de subvenciones, con una partida de 400.000 euros, para colaborar en la ejecución de proyectos de carácter singular, cuyo propósito es cubrir los gastos corrientes generados por la realización de jornadas de carácter científicas, tecnológicas y de carácter profesional, así como de ferias, foros, encuentros, seminarios, premios, ediciones de grabaciones musicales y publicaciones y/o ediciones de libros en papel y/o en formato digital, entre otras actividades, que sean de interés para la sociedad grancanaria.
Se trata de acciones que, por sus características, son consideradas proyectos singulares y que, por ello, no cumplen el objeto de ninguna de las convocatorias de subvenciones que impulsa el Cabildo en distintas áreas.
Los beneficiarios de estas ayudas podrán recibir hasta el 100% del proyecto presentado, con un límite de 10.000 euros.
Como las dos convocatorias anteriores, también por parte de la Consejería de Presidencia, que dirige Teodoro Sosa, se dio el visto bueno a la convocatoria de subvenciones para proyectos, actividades y actuaciones de los ayuntamientos que fomenten la convivencia ciudadana, para la que se reservan 350.000 euros.
Las iniciativas subvencionables son, por una parte, la realización de proyectos socioeducativos que promocionen la convivencia de los ciudadanos, como cursos, talleres, jornadas formativas y aquellos que potencien la salud comunitaria. También son posibles beneficiarios los estudios sobre el diagnóstico de las estrategias y/o proyectos de mejora de la convivencia ciudadana, el aumento de las relaciones sociales, el avance en la integración de los vecinos y el incremento de la cohesión social.
Por último, el Consejo de Gobierno Insular acordó, a propuesta de la Consejería de Soberanía Alimentaria, una línea de ayudas por valor de 350.000 euros para minimizar las pérdidas que hayan sufrido los productores de papa debido a la plaga de la polilla guatemalteca y para poner en marcha medidas para su control y erradicación.
La lucha contra este organismo nocivo se considera de utilidad pública, dado que es una plaga de cuarentena y su presencia ocasiona importantes pérdidas en el cultivo de la papa que afecta a sus exportaciones, por lo que combatir y erradicar la plaga exige el empleo de medios conjuntos y coordinados.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.