El Cabildo de Gran Canaria descontará las cantidades que la entidad Oportunidades de Vida haya cobrado a los participantes del montante de las subvenciones que la Consejería de Presidencia le ha otorgado en los años 2021, 2022 y 2023 para la celebración de campamentos de verano para jóvenes «si se demuestra que han cobrado cuotas porque va en contra de las bases de la convocatoria».
Publicidad
Así lo aseguró este martes el consejero de Presidencia, Teodoro Sosa, durante una comparencia en Comisión de Pleno, solicitada por el PP, para aclarar los requerimientos realizados a la asociación que preside Rafael Hernández para arrojar más luz sobre la justificación de tales subvenciones a dedo.
«Este Cabildo no mira para otro lado», dijo Sosa sobre el control de esas subvenciones nominativas, por valor de 30.000 euros cada año (90.000 euros en total), concedidas a Oportunidades de Vida para un campamento con pensión completa que debía ser gratuito para los participantes (sólo socios de la entidad).
Noticia relacionada
Jesús Quesada
El consejero de Presidencia detalló que su departamento hizo un primer requerimiento el 8 de abril de 2022 para la adecuada justificación de la actividad de 2021, al que la entidad contestó el 20 de abril del mismo año. No fue hasta el 3 de junio de este año cuando, una vez revisada la documentación, hizo un segundo requerimiento al observar «aspectos que precisan mayor aclaración, a fin de proponer la aceptación total o parcial de la subvención».
Entre otras cosas, Presidencia pide aclarar la existencia de un «billete para bebé» entre los billetes de los 16 ponentes participantes en el campamento y quiere saber por qué la asociación decidió que participaran 16 ponentes adicionales para impartir charlas y conferencias que en principio estaba previsto que dieran sus propios voluntarios. La respuesta de la entidad a este segundo requerimiento entró en el Cabildo el 12 de junio, encontrándose en estos momentos en estudio.
Publicidad
No queda ahí la cosa. Las justificaciones presentadas por Oportunidades de Vida sobre la ejecución de los campamentos de verano de 2022 y 2023 también están en estudio.
En el caso de la subvención de 2022 se ha requerido a la entidad que aclare los gastos de 14 billetes de avión para otros tantos ponentes, entre ellos 9 procedentes de Galicia, y por qué los viajes se producen fuera de las fechas del campamento.
Noticia relacionada
Además, sobre la justificación de la subvención de 2022 reclama a la asociación que acredite la vinculación de la tarjeta bancaria con la que fueron abonados algunos gastos con la cuenta de la entidad, así como la justificación de facturas que se corresponden con productos alimenticios, menaje y electrodomésticos, que, en principio, «parecen no encontrarse entre los gastos subvencionables».
Publicidad
El consejero de Presidencia resaltó que esta fiscalización del correcto empleo de las subvenciones «es lo que tenemos que hacer porque es dinero público» y sostuvo que «Presidencia lo hace todos los días con todas las subvenciones».
Sobre el retraso con que se producen los requerimientos de subsanación de la documentación comentó que «se tarda tanto por el volumen de subvenciones» y precisó que «hay un plazo de cuatro años» para completar los expedientes, un periodo que no se ha superado.
Publicidad
Teodoro Sosa recordó también que las bases de ejecución del presupuesto del Cabildo establecen que no se puede bloquear la concesión de nuevas subvenciones a una entidad a la que se le hayan requerido aclaraciones sobre la justificación de ayudas anteriores hasta que el expediente esté completado.
Por eso se volvieron a dar a Oportunidades de Vida para sus campamentos de verano para jóvenes de los años 2022 y 2023 y posiblemente se le otorguen para el de 2024.
Noticia relacionada
La consejera del PP en el Cabildo Josefa Luzardo sostuvo en la Comisión de Pleno que dispone de documentación que acredita que Oportunidades de Vida cobró cuotas de 75 y de 80 euros, según el año, a los participantes en los campamentos de verano para jóvenes que organizó esta entidad entre los años 2021 y 2023 a pesar de que estaban subvencionados por el Cabildo como gratuitos para ellos.
Publicidad
La consejera del primer partido de la oposición se preguntó por qué no figuran esos ingresos en la justificación de los gastos presentada por la asociación y cuestionó el pago de billetes de avión a «pastores de la Iglesia Evangelista», de la que forma parte el presidente de la entidad, Rafael Hernández, para asistir a los campamentos en calidad de ponentes con cargo a la ayudas «a dedo» concedidas por la Consejería de Presidencia.
Luzardo sostuvo que frente a la previsión de que participaran 200 jóvenes en los campamentos, recogida en la memoria del proyecto, la cifra real no superó los 140 en ninguna de sus ediciones, preguntó si el Cabildo volverá a subvencionar otro campamento de la entidad en 2024 y enseñó un cartel de la asociación anunciando el campamento para «jóvenes enfocados en Jesús» que se celebró en el albergue de Camaretas en el que se pide una cuota de 80 euros para participar en una actividad que debía ser gratuita.
Noticia Patrocinada
Asimismo, desveló la compra de una bandera «no oficial» de Canarias con cargo a estas subvenciones que también ha sido utilizada en actividades desarrolladas en el Iglesia Evangelista de Tafira en la que el presidente de Oportunidades de Vida ejerce como pastor.
Noticias relacionadas
Francisco José Fajardo
Francisco José Fajardo
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.