

Secciones
Servicios
Destacamos
Lo que la Concejalía que dirige Sibisse Sosa ofrece es la oportunidad de recibir clases de bailes tradicionales de Gran Canaria.
A priori la idea no es novedosa, pero resulta que ha sido todo un éxito la convocatoria.
En la tarde del pasado miércoles se celebró la primera de las sesiones programadas en la sede de las Escuelas Artísticas Municipales Ciudad de Guía.
Las siguientes serán los próximos días 24 y 26, en horario de 19.00 a 20.30 horas también.
Las plazas son limitadas, y han volado.
Un heterogéneo grupo de personas mayores de 15 compone un amateur cuerpo de baile bajo la dirección de la monitora Yolanda González.
Ya sabía la Concejalía de Cultura guiense del interés que había por aprender a dar unos pasos al ritmo de malagueñas, isas y folías.
De ahí que la oferta formativa del taller de bailes tradicionales de Gran Canaria haya nacido con vocación de futuro.
Para ello el Ayuntamiento de Guía cuenta con la colaboración de las Escuelas Artísticas Municipales y de la Asociación Cultural y Recreativa Estrella y Guía.
Sibisse Sosa, concejala de Cultura, recuerda que «estamos en la época estival y en cada rincón de nuestro municipio y de nuestra isla se celebran romerías, la fiesta canaria por excelencia».
Y en ellas «se aprecia una participación cada vez mayor, incrementándose el interés no sólo por la vestimenta sino también por el conocimiento de nuestros bailes tradicionales».
En el gran espacio que sirve de pista de aprendizaje y baile en la sede de las Escuelas Artísticas se reúnen 20 personas, llegadas, para sorpresa de los organizadores, del propio municipio pero también de otros vecinos y hasta de Las Palmas de Gran Canaria.
«Teníamos lista de espera y hay gente que se ha quedado fuera», relata Sosa.
«La idea surgió a partir de una romería. La gente cada vez más quiere participar en ellas, pero se había perdido la costumbre de bailar».
Ante ese desconocimiento, el taller de Guía cubre un hueco y en tres clases se pretende que los participantes sepan defenderse.
Después, y a partir del interés mostrado, lo que se pretende es que se integren en alguna agrupación.
«Con lo que ofrecemos tendrán los pasos básicos para una romería» y «que la gente se acerque a nuestro folclore para que las tradiciones se mantengan», señala la concejala de Cultura de Guía.
Y en esa línea se darán a conocer las tres agrupaciones folclóricas de Guía –Estrella y Guía; Noroeste Guiense; y Lairaga del Norte–.
La próxima romería grande que habrá en Guía será el tercer domingo de septiembre, día 17, dentro de los actos de la Fiesta de las Marías, una celebración cargada de tradición y simbolismo.
Pero antes está El Pino en Teror para poner en práctica lo aprendido.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.