
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Ingenio culmina el proceso de estabilización de la plantilla con la firma estos días de los últimos contratos. De esta forma, 105 trabajadores han pasado de personal laboral temporal a ser fijos, garantizando así la consolidación su puesto tras años o décadas encadenando contratos sin tener su plaza asegurada.
El municipio se convierte de esta forma en uno de los primeros de la isla que termina este complicado proceso, obligado por ley, y mucho antes de la fecha límite establecida, el 31 de diciembre de este año. La diferencia es que lo ejecutó todo a la vez y no por diferentes categorías como han apostado otras administraciones locales.
Este mérito ha sido gracias al impulso realizado por los representantes políticos y los sindicatos con representación en el Consistorio, que han apostado por ir de la mano para agilizar este trámite con el objetivo de tenerlo culminado antes del periodo de vacaciones para darles así tranquilidad sus trabajadores.
La firma de estos nuevos contratos ha sido un gran alivio para el personal, que llevaba mucho tiempo en un sin vivir debido a la inestabilidad de sus puestos. Muchos de ellos no pudieron evitar llorar al conseguir un objetivo largamente perseguido y otros sintieron que se quitaban un gran peso de encima.
Es el caso de Agustín Hernández Alemán, de 49 años, chófer en el área de Parques y Jardines, que llevaba 25 años, desde 1999, concatenando contratos y con la inseguridad de no tener su plaza. Reconoce «que se vive en una incertidumbre», especialmente porque tiene tres hijos y pagar todos los meses una hipoteca.
Hernández, que es también representante sindical, explica que casi todos los trabajadores de Parques y Jardines que estaban en su misma situación han logrado su estabilización, al tiempo que detalla que el día que finalmente firmó su contrato «me quité una mochila».
Este trabajador comenzó por un periodo de tres meses, que después se convirtieron en seis a través de los denominados contratos de colaboración social, ya que una parte del sueldo la pagaba el Ayuntamiento y la otra lo cobraba del paro. Pese a que desde 2014 tenía un contrato indefinido, seguía sin tener su plaza.
Una sensación similar tiene Pino Medina Sánchez, de 55 años, que desarrolla su trabajo desde hace 17 años en el área de Turismo. «Cierro una etapa y empiezo otra de tranquilidad», resume. Su renovación se realizaba año a año desde que entró, ya que su puesto dependía de un convenio con el Cabildo de Gran Canaria, que era necesario justificar con un informe en cada ocasión. Empezó con un contrato de seis meses por una sustitución y a prueba, y desde ese momento ha visto que su continuidad estaba siempre en vilo.
Ahora reconoce que este puesto fijo es una satisfacción personal, ya que se ha valorado su trabajo durante estas casi dos décadas, porque pese a no tener su plaza se enamoró del municipio y jamás bajó su rendimiento por ese motivo. A esa satisfacción se suma ahora la sensación de tranquilidad, con dos hijos y también una hipoteca que pagar.
Los dos trabajadores han destacado la rapidez con la que el Ayuntamiento ha realizado este proceso, que comenzó en 2023 y que estuvo estancado hasta finales del año pasado y principios de 2024. El concejal de Recursos Humanos, Rubén Cruz, detalla que el equipo de gobierno y los sindicatos trabajaron en la misma línea y priorizaron este trámite, destinando más recursos para agilizarlo. De los cinco trabajadores que tiene el área para 400 empleados, se destinó uno en exclusiva, más otros dos de apoyo.
De esta forma se completó este trámite para todas las personas que tenían derecho y que afectaba a casi todas las área municipales. En el concurso de méritos, en el que tenían que presentar cursos, titulaciones y acreditaciones de idiomas, se ha estabilizado a un 80% de la plantilla laboral.
Ahora, tanto los gestores políticos como los sindicatos se centran en otros procedimientos que les quedan pendientes y que están en negociación y con un diálogo continuo. Entre ellos, la promoción interna, los retenes y la carrera horizontal, con subidas del complemento de destino, además de Plan Operativo para que el personal con categoría C2.1 pase a C1.
Durante la asamblea para dar cuenta a los trabajadores sobre la culminación del proceso, en la que estuvo presente la alcaldesa, Vanesa Martín, los sindicatos también anunciaron otras cuestiones en negociación, como la movilidad funcional entre departamentos y la aplicación del complemento de productividad vinculado a la experiencia profesional.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.