![Autorizan la instalación de una planta solar fotovoltaica en la cubierta del patio de butacas del Teatro Cuyás](https://s3.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/2025/02/11/planta.jpg)
![Autorizan la instalación de una planta solar fotovoltaica en la cubierta del patio de butacas del Teatro Cuyás](https://s3.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/2025/02/11/planta.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Cabildo de Gran Canaria, a través del Consejo Insular de la Energía, y en colaboración con la Consejería de Cultura, ha sacado a licitación la instalación de una planta solar fotovoltaica en la cubierta del patio de butacas del Teatro Cuyás, por un importe de 12.667,53 euros. Se trata de una segunda fase para implantar el autoconsumo como una fórmula valiosa para lograr la eficiencia energética en este edificio cultural.
Esta fase incluye la instalación de 212 módulos solares flexibles de 375 Wp, alcanzando una potencia total pico de 79,5 kWp y una potencia nominal de 72 kW. Con la incorporación de estos paneles, el teatro podrá generar aproximadamente 120.881,77 kWh al año, lo que cubrirá el 62,5% de su demanda energética y permitirá un autoconsumo del 100% de la energía producida.
El consejero de Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento del Cabildo de Gran Canaria, Raúl García Brink, destacó que «seguimos avanzando en la transición energética de las instalaciones del Cabildo, dotándolas de energía limpia y de proximidad. Con esta segunda fase, damos un paso más para que la actividad cultural de la isla sea energéticamente sostenible».
La infraestructura, que contará con dos inversores de 36kW, tendrá una producción anual de 193.281 kWh, suficiente para abastecer el consumo energético de 34 viviendas.
En este sentido, la planta fotovoltaica evitará que se liberen a la atmósfera 93,80 toneladas de CO2 al año, lo que se equipara a la plantación de 563 árboles.
Esta nueva instalación solar se sumará a otra planta fotovoltaica implantada por el CIEGC en una primera fase, compuesta por 28 paneles solares de 570 vatios de potencia.
Los interesados pueden presentar sus propuestas antes del 3 de marzo de 2025, a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.