Borrar
Directo Rally Islas Canarias 2025, en DIRECTO: conozca a los 9 equipos canarios que tratarán de conquistar el campeonato
Usuarios del transporte interubano subiendo a una línea de Global en la estación de San Telmo. Cober
Autorizado el gasto para monitorizar las estaciones y guaguas

Autorizado el gasto para monitorizar las estaciones y guaguas

Gran Canaria ·

El Cabildo invertirá 2,59 millones hasta 2029 en la instalación de sensores y dispositivos de control de la red de transporte público y sus vehículos

Jesús Quesada

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 20 de abril 2023, 20:20

La Comisión de Pleno de Hacienda del Cabildo autorizó este jueves un gasto plurianual de 2,59 millones de euros entre los años 2023 y 2029 para la implantación de dispositivos de sensorización, vigilancia y difusión que permitan la gestión integrada de los sistemas y servicios de las infraestructuras de transporte público regular en la isla.

El objeto de este proyecto de la Autoridad Única del Transporte (AUT) es la implantación, integración, desarrollo de software y configuración de una serie de componentes en diversas estaciones y paradas preferentes de guaguas, así como su implantación y configuración (cuadro de mando, gestión de alarmas…) en el Centro de Control de la Movilidad de Gran Canaria que está previsto en el intercambiador de Tamaraceite.

En definitiva, según informa la AUT, se trata de desplegar una nube de sensores y sistemas que permitan gestionar y controlar los servicios y sistemas de las infraestructuras de transporte publica en una plataforma integrable y escalable.

Los dispositivos de sensorización, vigilancia y difusión se instalarán en las estaciones de San Telmo, Santa Catalina, Arucas, Gáldar, Moya, Firgas y Teror y en las paradas preferentes de guaguas de Mogán, Puerto Rico, Maspalomas, Parque Tropical, San Mateo y Tejeda.

Los dispositivos que instalará la AUT en esas estaciones y paradas preferentes de la red insular de transporte público deben ser capaces de monitorizar la calidad ambiental, incluyendo temperatura, humedad, detección de humos, medición de partículas, ruido y dióxido y monóxido de carbono.

Detección de intrusos en las guaguas

En cuanto a la monitorización de los vehículos, el proyecto prevé que los sensores sean capaces de controlar los aforos, contar las personas a bordo y detectar a intrusos, prestar el servicio de cartelería digital y megafonía y detectar inundaciones.

Vehículos de Global y de Guaguas Municipales en la estación de San Telmo. Arcadio Suárez

Las prestaciones que la AUT espera obtener con este proyecto son, entre otras, la instalación de las licencias software necesarias para el correcto funcionamiento del sistema y de los dispositivos implantados, la implantación de sensores y dispositivos en las distintas estaciones y paradas preferentes, su conexión a un sistema de alimentación ininterrumpida, la creación de centrales de alarmas y la conexión de todo el sistema con el Centro de Control de la Movilidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Autorizado el gasto para monitorizar las estaciones y guaguas