Imagen promocional de la jornada que se llevará a cabo en el Oficina de Turismo de Arucas. C7
Arucas protagoniza una jornada de debate regional sobre la inserción
jornada ·
La Oficina de Turismo de Arucas acoge el viernes 4 de noviembre la jornada técnica 'Ventajas y beneficios de las empresas de inserción para las administraciones públicas'
Aunque por ley las administraciones públicas deben reservar un 10% de la oferta de empleo a la inserción social, la realidad es otra.
Fomentar el uso y creación de empresas de inserción de personas pertenecientes a colectivos vulnerables es el principal objetivo de la jornada técnica organizada por el Ayuntamiento de Arucas y que desarrolla la asociación Incluye.
Tal y como apunta el Ayuntamiento de Arucas, «las empresas de inserción actúan como un instrumento que posibilita el acceso al empleo normalizado de colectivos en situación de desventaja social o exclusión. Estas empresas representan la evolución de políticas sociales de inserción socio laboral en el seno de entidades sociales, cuya intervención pretende conseguir la inserción».
Sin embargo, como señalan desde Incluye, mientras en Tenerife hay 12 empresas de inserción, en Gran Canaria solo hay registrada una.
La jornada técnica Ventajas y beneficios de las empresas de inserción para las administraciones públicas pretende «visibilizar» este y otros datos, de tal manera que se ponga de relieve «la necesidad de crear empresas de inserción para personas vulnerables».
Además, en la actualidad hay tres ayuntamientos en Tenerife que cuentan empresas propias de inserción –Candelaria, Adeje y Guía de Isora–.
«En Gran Canaria no hay asociación del tercer sector que se haya animado a montar» una empresas de inserción, «no con sede y creada aquí, a excepción de Bioincanarias S.L.».
Un programa de ponencias para visibilizar
Así que las diferentes ponencias programadas para mañana en el Oficina de Turismo de Arucas versarán la necesidad de crear empresas de inserción, en las que pueden participar directamente las administraciones públicas; y los beneficios sociales que supondría la implicación de las administraciones públicas en el fomento de empresas de inserción.
Hay que recordar que las empresas de inserción de colectivos vulnerables en el mercado laboral, y con ello en la sociedad, combinan los programas de formación para el empleo y el desempeño laboral para lograr el acceso al empleo ordinario.
Una fórmula que se ha demostrado eficaz para integrar a las personas que de otra manera no tendría una oportunidad.
La jornada técnica se abre con la concejala de Servicios Sociales de Arucas, Jésica Guerra; el alcalde el municipio anfitrión, Juan Jesús Facundo; y la consejera de Política Social del Cabildo de Gran Canaria, Isabel Mena. Entre los ponentes, hay especialistas en Derecho Financiero, gerentes de empresas de inserción o la presidenta de la Fecam y alcaldesa de Candelaria.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.