
Secciones
Servicios
Destacamos
El municipio de Arucas propone un recorrido por sus calles, sobre todo del casco histórico, para reivindicar «una ciudad diversa e igualitaria», en la que caben todos y todas, señaló el alcalde Juan Jesús Facundo en la presentación del programa de actos de las fiestas patronales en honor a San Juan Bautista.
«Nuestras calles están más vivas que nunca», aseguró Facundo, y es ellas, en sus plazas de San Juan y de la Constitución y en su Parque Municipal, además de en la iglesia de San Juan, donde se desarrollarán los más de 50 actos religiosos y lúdicos que se desarrollarán en Arucas entre el 31 de mayo y el 6 de julio.
El libreto de mano en el que se resume toda la programación está precisamente dedicado a las calles de Arucas. El trabajo realizado por Antonio Jiménez y Alicia Hernández, e ilustrado con el trabajo fotográfico de Gustavo Martín, es una reivindicación de los nombres propios que dan nominación de las vías.
Un recorrido histórico en el que las fiestas de San Juan tienen un gran arraigo, de ahí que como señaló la concejala de Festejos, María José Valencia, las distintas áreas del Ayuntamiento lleven «todo el año» trabajando en una programación pensada para todos los públicos.
Oficialmente la fiesta comienza el viernes 31 de mayo, a las 20.00 horas en la Plaza de San Juan, con la lectura del pregón a cargo de Juan Antonio Cabrera, «un aruquense por sus vivencias, como tantas personas que implantan raíces con sus familias» en el municipio, señaló el alcalde.
Entre los actos más señeros, los conciertos a cargo de Olga Cerpa y Mestisay (jueves 30 de mayo); el Tributo a Fito y Fitipaldis (sábado 1 de junio); el festival folclórico Labrante Piedra y Tradición (domingo 2 de junio); la Noche Joven (viernes 7 de junio); el concierto de las Escuelas Artísticas (sábado 8 de junio); el concierto de Chago Melián (viernes 15 de junio); el Tributo a Jarabe de Palo (Domingo 16 de junio); el Arucas Mola Fest (viernes 21 de junio); la actuación de la parranda La Goleta (sábado 22 de junio); la verbena a cargo de Armonía Show (sábado 22 de junio); la actuación de la solista Fabiola Trujillo (domingo 23 de junio); y como concierto estelar, el de Funambulista la noche de San Juan (domingo 23 de junio).
Además, habrá humor de la mano de Kike Pérez (lunes 24 de junio), entre otros.
La tradicional romería ofrenda al santo la tarde del sábado 15 de junio. Para al día siguiente celebrar el día grande la fiesta con misa y procesión.
Tampoco faltarán las alfombras del Corpus Christi, el domingo 2 de junio. Además, habrá presentaciones de libros; pasacalles; exposiciones; feria de atracciones y cochitos; exhibiciones deportivas; concursos; juegos infantiles; feria de ganado (domingo 16 de junio) o baile del maúro (sábado 8 de junio).
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.