
Secciones
Servicios
Destacamos
Después de más de cuatro años, la primera fase de la obra de la GC-300 está a punto de finalizar. En total, el paseo peatonal que da salida a los 500 vecinos del Pasaje Venezuela ha costado unos 4 millones de euros, procedentes en su mayoría de fondos insulares y municipales.
El Ayuntamiento de Arucas calcula que en dos meses concluirán los trabajos que se han alargado mucho más de lo que inicialmente se proyectó.
La obra del proyecto de 'Creación de paseo peatonal con carril bici, desde la rotonda del Mesón Canaria hasta el Pasaje Venezuela' comenzó en julio de 2019 y su plazo de ejecución era de 24 meses.
Sin embargo, la primera fase del proyecto que engloba justo 500 metros de tramo se vio inmersa en una serie de contratiempos con la pandemia.
Primero, los trabajo se paralizaron de manera forzosa debido al confinamiento; luego la empresa concesionaria de la obra abandonó la misma debido al aumento de los costes.
Ahora, tal y como explica el alcalde de Arucas, Juan Jesús Facundo, la vía que dará seguridad peatonal y garantizará la conexión entre el Pasaje Venezuela y el casco está a punto de entrar en servicio, después de que recientemente haya sido asfaltada.
«El proyecto se licitó por 2,8 millones con un plazo de ejecución de 24 meses», pero «la empresa no terminó en plazo la ejecución y renunció cuando había ejecutado un 65%».
A ello se suma que «estuvo dos años parada por la pandemia», teniendo que volver a licitarse «por 1.890.000 euros con un plazo de 9 meses de ejecución», narra Juan Jesús Facundo.
Además, «ha habido diferentes modificados por problemas con Endesa por el soterrado» del tendido eléctrico.
Con todo, por ahora la inversión en el acondicionamiento y ensanche de la vía, la creación de un paseo peatonal, la colocación de protección y puesta en uso de una nueva rotonda ha costado «más o menos 4 millones de euros», más de 5 años de ejecución de obra y otros tantos de peticiones vecinales, debate y redacción y aprobación del proyecto.
«Más o menos quedan dos meses para poner en uso la nueva parte de vial; ya se ha asfaltado y pintado. Quedan remates de alumbrado y colocación de bancos» y demás mobiliario urbano.
La idea es continuar este mismo modelo hacia Cardones, conectando con el instituto.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.