Borrar
Imagen de un puesto de la Feria del Sureste. Juan Carlos Alonso
Primera jornada

La Feria del Sureste: sabor, artesanía y música para disfrutar

Vecindario acoge durante tres días una de las citas más importantes para mostrar la riqueza agroalimentaria, artesanal y cultural de la comarca

Cristina González Oliva

Santa Lucía de Tirajana

Viernes, 8 de noviembre 2024

La 21º edición de la Feria del Sureste arrancó en la mañana de este viernes en Vecindario para mostrar hasta el domingo la riqueza de los productos agroalimentarios y artesanales de la comarca con una amplia exposición y venta a través de más de 150 puestos de los municipios de Agüimes, Ingenio y Santa Lucía de Tirajana.

El evento fue inaugurado por el presidente del Cabildo, Antonio Morales, acompañado por el presidente de la Mancomunidad y alcalde de Santa Lucía de Tirajana, Francisco García, la vicepresidenta primera y alcaldesa de Ingenio, Vanesa Martín, y la concejala de Empleo, Desarrollo Local, Comercio y Turismo de Agüimes, Catalina Suárez. A ellos se sumaron la consejera insular de Desarrollo Económico, Minerva Alonso, el presidente de Ascoive, Juan Pérez, y una amplia representación de ediles y exalcaldes de las tres corporaciones.

Durante tres días, la feria acoge en la Avenida de Vecindario múltiples actividades paralelas, entre las que se encuentran cocina en vivo, degustaciones y ponencias para conocer la variedad gastronómica de la zona, conciertos, humor, espectáculos folclóricos, talleres medioambientales, muestra de ganado y de juegos tradicionales, además de propuestas infantiles.

La iniciativa impulsada por Mancomunidad se mantiene así fiel a sus orígenes con el objetivo de que los productores y artesanos puedan exhibir y comercializar directamente sus productos.

Amplia oferta

Así, quienes se acerquen estos días hasta la zona comercial abierta de Vecindario podrán encontrar un amplio abanico de productos de artesanía, desde cestería, alfarería, pasando por costura, marroquinería, confección de cuchillos y jabones, entre muchos otros, a los que se unen panes, dulces, quesos, cervezas artesanas, vinos, frutas y hortalizas, aceitunas y aceites distribuidos en más de 600 metros de stand.

En la inauguración, el presidente insular, Antonio Morales, recordó los inicios de la Mancomunidad en los años noventa, cuanto la zona se caracterizaba por polvo, viento y sol, además de por tener muchas carencias en infraestructuras. Hoy el sureste es un lugar muy distinto gracias a esa lucha que le ha llevado a obtener reconocimientos internacionales por sus iniciativas, aseguró.

Por su parte, Francisco García, destacó que la feria sigue manteniendo ese objetivo primigenio con el que nació, el de mostrar los productos de kilómetro cero porque «lo que producimos aquí, lo queremos vender y consumir aquí». Destacó que sigue teniendo la filosofía de que el agricultor, el ganadero y el artesano pueda vender lo que elabora con un precio justo y fortalecer así la economía del sureste, y recordó que hace 20 años empezó con 69 puestos y hoy son más de 150.

Invitó a la ciudadanía a que se acerque durante estos días a pasear por el entorno, a descubrir la oferta de los puesteros y también la de la zona comercial, así como aprovechar las propuestas gastronómicas de los comercios locales.

La alcaldesa de Ingenio, Vanesa Martín, destacó que esta feria es un referente de la promoción de «nuestra propia identidad, de nuestros productos y de nuestra riqueza cultural de la comarca», a la vez que explicó que cada vez hay más demanda para poder participar en ella porque las solicitudes han sido muchas más que la oferta.

La edil Catalina Suárez, en sustitución del alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, puntualizó también que cada vez hay un mayor número de solicitudes para formar parte de esta iniciativa porque es uno de los mayores escaparates del que puede presumir la comarca.

Tras la inauguración, los representantes institucionales hicieron un recorrido por la feria y por los stand de cada uno de los municipios, donde pudieron disfrutar de lo mejor de su gastronomía, como frangollo, vinos, tomates rellenos, patas asadas de cochino negro y diferentes variedades de tapas y cócteles.

Este año, los tres alcaldes volverán a ponerse el delantal para mostrar recetas tradicionales junto a cocineros locales. El primero en enfrentarse a los fogones fue el regidor de Santa Lucía, Francisco García, que este viernes por la tarde hizo chicharrones tradicionales de su municipio. Durante la mañana de este sábado será la alcaldesa de Ingenio, Vanesa Martín, la que elabore una ropa vieja con cochino negro junto a Carmelo González, del restaurante La Pasadilla. La jornada de hoy concluirá además con las actuaciones de Los Gofiones, Juan Antonio Cabrera y Los Salvapantallas.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La Feria del Sureste: sabor, artesanía y música para disfrutar

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email