

Secciones
Servicios
Destacamos
Naviera Armas-Trasmediterránea está convencida de que empezará a operar en el Puerto de Las Nieves de Agaete a partir del 1 de enero de 2025 con un fast ferry de transporte de pasajeros y vehículos que uniría el norte de Gran Canaria con el puerto de Santa Cruz de Tenerife, un servicio de transporte marítimo que desde finales del siglo pasado, una vez que el muelle pesquero se transformó en un puerto comercial, presta en exclusiva la compañía Fred Olsen, «porque se dan las condiciones para ello».
Así lo adelantan fuentes de la empresa que desde el año 1995 intenta, hasta ahora sin éxito, operar desde el puerto comercial de Agaete y que ha vuelto a presentar una solicitud en este sentido a la que Puertos Canarios y la Consejería de Obras Públicas del Gobierno regional deben responder en un plazo máximo de tres meses, en todo caso antes de fin de año. «Desde luego lo vamos a pelear», sostienen.
Además de registrar esa nueva propuesta de operación desde el puerto del norte, «a la que no se han puesto trabas» desde el Gobierno regional, Naviera Armas-Trasmediterránea ha realizado ya varias visitas técnicas a las instalaciones de Agaete junto a responsables de Puertos Canarios para valorar las instalaciones y las condiciones de operación y las fuentes consultadas consideran que «la valoración de nuestra solicitud es positiva».
La compañía que en la actualidad une Gran Canaria con Tenerife desde el Puerto de La Luz y de Las Palmas, una línea marítima que pretende mantener en servicio aunque abra otra desde Agaete, sostiene que es viable que desde el muelle de Las Nieves, en cuya línea de atraque únicamente cabe un fast-ferry, operen dos empresas de transporte marítimo y que «lo lógico» es que para ello compartan las instalaciones en tierra y ofrezcan sus servicios alternativamente.
Como Fred Olsen ofrece en estos momentos ocho salidas diarias desde el puerto de Las Nieves, cada dos horas entre las 06.00 y las 20.00 horas, la naviera que pretende hacerle la competencia desde estas instalaciones aspira a prestar cuatro servicios al día, la mitad, intercalados entre los de la otra empresa, aclaran las fuentes consultadas.
Sobre la posible necesidad de ampliar su actual flota para incluir una nueva linea marítima entre Agaete y Santa Cruz de Tenerife, más corta y de menor duración que desde la capital grancanaria, la empresa explica que «está por ver porque hay varias combinaciones posibles, en función de la adaptabilidad de los barcos y de las frecuencias».
Será el informe técnico que está elaborando el Gobierno de Canarias sobre la propuesta de Naviera Armas-Trasmediterránea, al tratarse de un puerto de su competencia, el que establezca las frecuencias que cubriría cada naviera y si las actuales instalaciones en tierra del muelle de Agaete serán compartidas o cada empresa deberá disponer de sus propias dotaciones.
En Santa Cruz de Tenerife cada una de las dos navieras cuenta con instalaciones propias que seguirían empleando por separado para el atraque y la operaciones de embarque y desembarque de pasajeros y vehículos.
La compañía que quiere empezar a operar desde el puerto de Agaete en 2025 mantiene que esta petición está «respaldada por varias sentencias favorables de la Unión Europea», que se han pronunciado en contra del uso exclusivo por una naviera dando la razón a sus denuncias.
Unir Gran Canaria con Tenerife desde el Puerto de Las Nieves, ha asegurado la naviera, «supondrá una mejora del servicio tanto a nivel de carga como de pasaje para la compañía», en una oferta que se sumaría a la que ya viene realizando hasta la fecha, con diez viajes al día los siete días de la semana entre los puertos de las dos capitales.
Las fuentes de Naviera Armas-Trasmediterránea consultadas recuerdan que Puertos Canarios convocó en el año 2016 un concurso para la gestión compartida entre dos navieras del transporte marítimo de pasajeros, vehículos y mercancías desde el Puerto de Las Nieves, un concurso que incluía salidas alternativas de cada empresa y el uso común de las instalaciones en tierra.
El concurso fue adjudicado a Fred Olsen y Naviera Armas pero finalmente quedó anulado por la Justicia a raíz de un recurso presentado por la empresa que opera en exclusiva en el puerto de Agaete desde que se convirtió en comercial.
Posteriormente, también Puertos Canarios adjudicó un proyecto de ampliación del Puerto de Las Nieves que preveía la duplicación de su línea de atraque y permitiría que operasen a la vez dos fast-ferry, lo que abría de nuevo la posibilidad de que la línea marítima hasta la capital tinerfeña se pudiese prestar por más de una empresa.
Sin embargo, posteriormente, debido a la presión ciudadana y política por el impacto ambiental del proyecto, la ampliación fue suspendida y el contrato adjudicado para ejecutar las obras de ampliación quedó anulado y tampoco se hizo.
Además, en 2019 una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TEU) catalogó como ayuda de Estado el uso exclusivo que Fred Olsen hace del puerto de Agaete. El fallo afeó al Gobierno canario que haya consentido y amparado su uso monopolístico y haya distorsionando la libre competencia entre navieras al haber puesto a disposición de una la explotación exclusiva de una infraestructura pública en claro perjuicio de otras.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.