
Los animalistas piden poner fin a las carreras de caballos de Valsequillo
animales ·
La formación pide buscar alternativas de ocio sin el uso de animalesSecciones
Servicios
Destacamos
animales ·
La formación pide buscar alternativas de ocio sin el uso de animalesefe
Las Palmas de Gran Canaria
Miércoles, 6 de julio 2022, 13:24
El Partido Animalista (PACMA) ha reclamado este miércoles al Ayuntamiento de Valsequillo (Gran Canaria) y a su alcalde, Francisco Atta, que ponga fin a las carreras de caballos previstas en su programación anual de actividades y ha llamado a buscar alternativas de ocio sin el uso de animales.
En un comunicado, la formación política ha asegurado que durante una carrera celebrada en el municipio a principios de junio se pudo apreciar el esfuerzo de los animales en un día en el que «había una temperatura muy elevada».
«El asfalto, superficie por la que se desarrolló la carrera, retiene y refleja muchísimo calor, de modo que los animales tuvieron que competir en condiciones especialmente complicadas», ha detallado PACMA, que ha agregado que el impacto que produce el choque de los cascos contra el asfalto «en la delicada estructura ósea y muscular de los animales puede acarrear graves problemas de salud a medio y largo plazo».
Sobre esto, el Partido Animalista ha expresado que el «excesivo ejercicio al que son forzados estos animales durante la realización de carreras y la fatiga extrema a que llegan», provoca, según datos de la Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales (FAADA), «que el 82 % de los caballos de carreras de más de 3 años de edad sufran hemorragias pulmonares y que todos sufran de una debilidad ósea que facilita que se lesionen durante las carreras«.
«Muchos de los caballos jóvenes desarrollan mialgia en las tibias por la falta de descanso, padeciendo agónicamente e incluso llegando a colapsar si se les toca en las patas«, ha advertido PACMA.
«No es necesario este tipo de actividades. Es tarea del Consistorio educar a la ciudadanía en el respeto y no normalizar la explotación de equinos u otras especies», ha concluido.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.