
Secciones
Servicios
Destacamos
La obra de ampliación de la GC-41, la carretera general que une Telde con Valsequillo por San José de Las Longueras, empezará en próximos días, entre otras acciones, con los trabajos para levantar un muro de contención de 12 metros de altura. Esta actuación acabará con la curva más pronunciada del tramo de la vía en el que se va a actuar, en concreto, en el kilómetro 18, y lo hará ganándole terreno al barranco.
El presidente del Cabildo, Antonio Morales, acompañado del vicepresidente y consejero de Obras, Augusto Hidalgo, se acercó este lunes a la rotonda de Los Muertos, en la intersección entre La Herradura y Balcón de Telde, para dar oficialidad al inicio de las obras. También acudieron, entre otros cargos públicos, el primer teniente de alcalde de Telde, Sergio Ramos, y el alcalde de Valsequillo, Francisco Atta.
Hidalgo recordó que esta obra afectará a un tramo de dos kilómetros entre el cruce del Camino de Piletas, un poco más arriba de la intersección con Tecén y Montaña Las Palmas, y la glorieta de Los Muertos, a la entrada de La Herradura por el oeste. El proyecto, adjudicado a la empresa Hermanos García Álamo, ha requerido de una inversión de 5,7 millones de euros y tiene un plazo de ejecución previsto de 18 meses.
El consejero Hidalgo explicó que las obras de ampliación se inician sin que haya concluido el expediente de las expropiaciones del suelo necesario para ejecutar este proyecto. Y esto es posible, aclaró, porque el Cabildo recurrió a la vía de urgencia para afrontar estos trabajos. De lo contrario, tendrían que haber esperado a tener antes todo el suelo y eso habría alargado los plazos. Atta atribuyó esta decisión de declarar la obra de urgencia a Morales y se lo quiso agradecer de forma expresa.
El consejero advirtió de que los trabajos obligarán a cortes de tráfico tanto totales como parciales, pero avanzó que durante los primeros seis meses, que se centrarán en la parte de la GC-41 que se interna en Valsequillo, entre el cruce con el Camino de Piletas y el de Tecén, sólo afectarán, de forma alternativa, a uno de los dos carriles de la calzada, por lo que siempre habrá uno operativo. De tener que cerrarse por completo uno o varios días, los usuarios tendrán como alternativa entrar o salir de Valsequillo por San Roque y la Higuera Canaria, a través de la GC-810 y la GC-80.
Pasada esa fase, se intervendrá en el otro tramo, entre el cruce de Tecén y Montaña Las Palmas, por un lado, y la glorieta de Los Muertos, por el otro, en cuya conexión con la GC-41 se ganará un carril que permitirá sortear la rotonda a los usuarios que bajen a Telde. Hidalgo añadió, además, que se construirá otra glorieta para regular el cruce de Tecén. Esta segunda fase sí exigirá el cierre total al tráfico, por lo que se podrán usar como alternativa las calles Jack Lewis y Tronchada, a través de Balcón de Telde, que el Cabildo adecuará para un mayor tránsito de vehículos.
Atta celebró el inicio de las obras por tratarse de una demanda histórica de Valsequillo, desde hace más de 10 años, y porque este tramo ha registrado siempre una elevada accidentalidad. Y Morales subrayó la importancia de una actuación que mejora la seguridad en una vía por la que transitan diariamente 13.000 vehículos, solo superada en la red insular, exceptuando autovías y vías rápidas, por la GC-15, la llamada carretera del centro.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.