Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 23 de abril de 2025
Imagen de archivo del barranco de Guayadeque. Canarias7

'Sí' ambiental a una planta de residuos para rellenar la cantera La Degollada, en Agüimes

El proyecto pretende restaurar la zona donde se realizaron extracciones entre los años 1972 y 1990

Lunes, 31 de marzo 2025

La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias ha dado el visto bueno, aunque con hasta diez condicionantes, al proyecto de restauración ambiental y paisajística mediante la instalación de una planta de gestión de residuos no peligrosos de construcción y demolición, en la zona de La Degollada, en Montaña de Agüimes, impulsada por la empresa Reciclaje de Escombros Canarias SL.

Publicidad

La iniciativa consiste en el relleno de los tres huecos generados a partir de las labores de extracción en la cantera denominada La Degollada entre los años 1972 y 1990, que ha dejado una cicatriz artificial en la ladera norte del Paisaje Protegido Montaña de Agüimes, en la zona conocida como Morro de Arriba, en el borde sur del cauce del Barranco de Guayadeque.

El área de tratamiento tendrá una máquina trituradora móvil con una capacidad de 100 Tn/hora para su uso como relleno de la cantera. La restauración geomorfológica se realizará, tras la colocación de una barrera geológica artificial en cada uno de los vasos, mediante el relleno de los huecos de manera independiente.

Conseguir la forma original del terreno

El objetivo es restaurar los huecos en base a la forma topográfica original del terreno, ocupando una superficie de alrededor de 3,75 hectáreas, un volumen de relleno de 435.000 metros cúbicos aproximadamente y una duración temporal de 12 años para su colmatación.

Entre los condicionantes al proyecto, antes del inicio de las obras, el promotor deberá obtener la autorización de Actividad Potencialmente Contaminadora de la Atmósfera (APCA) y, entre otras cuestiones, deberá instalar dispositivos indicadores de la velocidad y dirección del viento para que cuando se dirige a los núcleos de población de El Carrizal o de La Banda, se reduzca la intensidad en las actividades generadoras de polvo. También será necesaria una campaña de medición de ruidos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Regístrate de forma gratuita

Publicidad