Borrar
Imagen de archivo de la fiesta de El Charco. C7
La Aldea recuerda las normas de participación en la fiesta de El Charco

La Aldea recuerda las normas de participación en la fiesta de El Charco

El Ayuntamiento publica el bando regulador de la bajada y subida de La Rama, la romería y El Charco

Canarias7

La Aldea

Martes, 5 de septiembre 2023, 13:47

El consistorio aldeano ha publicado el bando regulador de la bajada de La Rama (sábado 9 de septiembre), la romería (domingo 10) y la fiesta de El Charco (lunes 11).

En los citados bandos se establecen las premisas a tener en cuenta para preservar el patrimonio cultural que motivan estas celebraciones en honor al santo patrono San Nicolás de Tolentino.

Por lo que respecta a la celebración de El Charco, recuerda el Ayuntamiento que es «una fiesta de raíces profundas», que conforma una parte importante del patrimonio cultural local y de la identidad del pueblo.

«Su esencia radica en una jornada de convivencia familiar y vecinal a la orilla del mar que acaba con una pesca colectiva en el humedal del Charco», pero con normas.

Para evitar «variantes negativas», dice el bando municipal, «es necesaria la plena identificación de los aldeanos y aldeanas con sus valores patrimoniales y con afán de protegerlos al máximo».

í, en los minutos previos al comienzo del Charco, a las 17.00 horas, se deben respetar las costumbres y tradiciones.

Para ello, se tendrá en cuenta que está terminantemente prohibido arrojar piedras o estar en el lugar con objetos de vidrio.

No traspasar el perímetro (raya blanca) a no ser que sea partícipe de la pesca y el remojón, debiéndose tener en cuenta, una vez anunciada la fiesta, que está prohibido arrojar al agua a quien respete dicha señal.

«Con mayor rigidez se debe cumplir el ritual tradicional de siglos atrás en el comienzo y desarrollo dentro del Charco».

El comienzo de la fiesta será el estallido de un volador lanzado por el alcalde.

Está prohibido terminantemente entrar antes de tiempo o que sea otro el medio de su anuncio. La esencia de la fiesta es la pesca colectiva, lo que debe ser el objetivo principal de los partícipes, provistos de artes domésticas tales como cestas y guelderas, no redes.

Otra costumbre tradicional es la de «entrar al charco vestidos con atuendo acorde a la época en que vivimos», nunca en bañador o bikini.

Se recuerda también que se prohíbe en La Playa, Parque Rubén Díaz y zona forestal realizar fuegos; hacer barbacoas y el uso de bombonas de gas de cualquier tipo; así como la puesta en marcha de generadores eléctricos y motores alimentados por combustibles.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La Aldea recuerda las normas de participación en la fiesta de El Charco

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email