Borrar
Directo Comienza la Minicopa Endesa Gran Canaria 2025
La Aldea prohíbe cualquier acto en El Charco

La Aldea prohíbe cualquier acto en El Charco

El Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás (Gran Canaria) ha publicado el bando de las Fiestas Patronales en honor a San Nicolás de Tolentino 2020

efe

Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 31 de agosto 2020, 20:15

El Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás (Gran Canaria) ha publicado el bando de las Fiestas Patronales en honor a San Nicolás de Tolentino 2020, que recoge las medidas extraordinarias anti-covid para los próximos 15 días, como prohibir cualquier acto en El Charco.

En aras del cumplimiento de las medidas de prevención y para evitar las aglomeraciones, el Consistorio cerrará la zona recreativa del Parque Rubén Díaz hasta el 11 de septiembre, un espacio donde tradicionalmente se reúnen las familias y amigos para celebrar el inicio oficial de las Fiestas Patronales y El Charco.

El bando recoge la prohibición de la celebración de cualquier acto de las Fiestas Patronales, tales como el baile que se realiza en la plaza el día del repique de campanas, así como el paseo musical nocturno, la celebración de la Romería; La Bajada y Subida de la Rama, El Día del Charco en la playa, con todos los actos que engloban este día, además de emisión de música desde vehículos o similares.

Para preservar el cumplimiento, se ordena a la Policía Local y a las otras fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y de la Comunidad Autónoma, la vigilancia del cumplimiento de las normas de distanciamiento y protección en todos los establecimientos abiertos al público y en cualquier reunión pública o privada.

De esta forma, no se autorizarán los eventos ni actos multitudinarios, entendiéndose como tal los de más de 10 personas; se recomienda que toda clase de agrupaciones o reuniones de personas no convivientes que se desarrollen en espacios privados se limiten a un máximo de 10 personas, aun cuando se pueda garantizar la distancia de seguridad u otras medidas establecidas por la autoridad competente; y todas las personas de seis o más años están obligadas a usar las mascarilla.

En los establecimientos y servicios de hostelería y restauración, incluidos bares y cafeterías, se excluye la obligación del uso de la mascarilla solo en el momento de la ingesta de alimentos o bebidas, y su uso debe ser el correcto durante todo el tiempo tapando la nariz y la boca completamente.

No se permite fumar, usar dispositivos de inhalación de tabaco, pipas de agua, cachimbas, shisha o asimilados en la vía pública y en los espacios al aire libre, siempre que no resulte posible garantizar el mantenimiento de una distancia de seguridad interpersonal de 2 metros.

En relación a los sectores de hostelería y restauración, se deberá respetar una distancia de separación de 1,5 metros entre las mesas o agrupaciones de mesas, así como en barra entre clientes o grupos.

La ocupación máxima por mesa o agrupación de mesas en interior y en exterior será de diez personas.

En todo caso, los establecimientos deberán tener adecuadamente señalizada la mencionada distancia de separación.

El horario de cierre de los establecimientos de hostelería, restauración y terrazas, así como en los bares y restaurantes de playa a las 0.00 horas como máximo, sin que puedan admitirse nuevos clientes, a partir de las 23.00 horas.

En relación a discotecas y ocio nocturno, se establece el cierre de discotecas, salas de baile y bares de copas con o sin actuaciones en directo

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La Aldea prohíbe cualquier acto en El Charco