Directo Rally Islas Canarias 2025, en DIRECTO: última hora de los cortes de tráfico en Las Palmas de Gran Canaria
Imagen de la pasada edición de las jornadas Café de mujer que organiza el Ayuntamiento de Agaete. C7
Gran Canaria

Agaete promueve el cultivo tradicional del café local entre las mujeres

La segunda edición del programa formativo Café de mujer se celebrará los días 23, 24 y 25 de este mes

Canarias7

Agaete

Martes, 16 de abril 2024, 15:09

El Ayuntamiento de Agaete, a través de la Agencia de Desarrollo Local y el Departamento de Educación y su Universidad Popular, han programado para los días 23, 24 y 25 de este mes de abril, en horario de tarde, en las instalaciones de la Casa Romántica-Centro de Interpretación del Producto Canario, una nueva edición del programa Café de mujer.

Publicidad

Se trata de una propuesta formativa y de cualificación técnica profesional para mujeres desempleadas vinculadas al cultivo y procesamiento del café local, con el objetivo de mejorar la calidad del producto y visibilizar su importante papel en la cadena de valor de esta bebida aromática.

Tendrán preferencia en las plazas este colectivo, pero también será accesible para público general e interesados en este cultivo histórico acorde a las limitaciones del espacio.

En esta propuesta de trabajo ha sido decisiva la conservación de técnicas de cultivo tradicionales, que a primera vista pudieran ser poco productivistas, siendo el café local su máximo exponente.

Estímulo y liderazgo

Se trata de un programa formativo, en formato de jornadas técnicas profesionales para estimular el reconocimiento social femenino, su participación y liderazgo en las labores agrícolas y el tratamiento del café local. De esta manera se queire avanzar y conseguir una producción de calidad.

Se ha programado la participación de un panel de expertos en ingeniería agrícola y otras en diferentes áreas temáticas, destacando entre ellos a profesionales que profundizarán en el cultivo agroecológico del café, sus etapas y procesos de control.

Publicidad

Además, se hablará del procesamiento de postcosecha, generando nuevas oportunidades de especialización para la gestión y manejo de producto, café de especialidad o de fincas.

Del mismo modo, el encuentro promoverá la cooperación e intercambio de experiencias con instituciones privadas y públicas a nivel internacional vinculadas al mundo del café.

La inscripción es totalmente gratuita y se puede formalizar en las dependencias municipales en horario de 09.00 a 13.00 horas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Regístrate de forma gratuita

Publicidad