
Agaete ya cuenta las horas para la fiesta de La Rama
Multitudinaria | ·
La celebración del 4 de agosto, dentro de los actos de Las Nieves, es la mayor expresión popular hoy día en Gran CanariaSecciones
Servicios
Destacamos
Multitudinaria | ·
La celebración del 4 de agosto, dentro de los actos de Las Nieves, es la mayor expresión popular hoy día en Gran CanariaUnidad, colaboración, alegría, gratitud, respeto y sobre todo diversión. Eso y más son las Fiestas de Las Nieves para los y las agaetenses, en palabras de su alcalde, Jesús González.
Aunque las fiestas, sobre todo La Rama, se han convertido en multitudinarias, mantienen su esencia.
Para ello se trabaja desde el Ayuntamiento, desde las bandas musicales, asociaciones de vecinos, sector empresarial... Mantener la idiosincrasia, la liturgia de la celebración, es vital para que esta fiesta de Interés Turístico Nacional y Bien de Interés Cultural no decaiga ni degenere.
Por el momento, bajo la dirección del nuevo grupo de gobierno, con Jesús González (BNR-NC) y Candy Mendoza (PSOE) a la cabeza, el programa de actos está siendo todo un éxito de público.
En realidad, la fiesta de Agaete, de Las Nieves o de La Rama, no entiende de ideologías. Sino de buen hacer.
El alcalde, en esta semana grande con La Rama a la vuelta de la esquina –viernes 4 de agosto–, señala que «los actos están saliendo muy bien», de hecho todos los eventos hasta ahora han superado las expectativas, desde la presentación del cartel de las fiestas a la subida de la bandera, la lectura del pregón o la representación artística de 'Salitre' a cargo de Espacio TEA, que posiblemente se repetirá dado que muchos de los asistentes se quedaron de pie o fuera del Huerto de las Flores.
«La gente tiene ganas e ilusión», apunta Jesús González, que vive también con emoción sus primeras fiestas como alcalde de su pueblo.
El programa de las Fiestas de Las Nieves 2023 lo componen más de una docena de actos religiosos y hasta 52 actos lúdicos, cuatro verbenas, siete conciertos y varios eventos deportivos.
La fiesta se alargará hasta el próximo 26 de agosto y lo hará en diferentes escenarios y horarios, pensando en todos los públicos y franjas de edad, pero siempre con la enseña de que se trata de fiestas familiares, cargadas de tradición y recuerdos.
Agaete se prepara para vivir la fiesta de La RamaVer 8 fotos
Claro está que a nadie se le escapa en Agaete que en la noche del jueves 3 y a lo largo del viernes 4 de agosto en el pueblo no cabrá un alfiler.
Como en otras ediciones, gente llegada de todos los puntos de la isla, de otras islas e incluso del extranjero llenarán las calles de la villa para bailar y gozar de una fiesta única y multitudinaria.
Además, reconoce el alcalde, la coincidencia del día de La Rama en viernes hará que la afluencia de visitantes, probablemente, sea mayor que en los últimos años y tras la pandemia.
En todo caso, prima la seguridad. Más de 400 personas formarán parte del dispositivo que velará porque todo salga bien, entre los que destacan Policía Local de Agaete y de otros municipios que servirán de refuerzo;Guardia Civil, con un despliegue muy importante de Tráfico así como unidades especiales de intervención además de seguridad ciudadana; Policía Autonómica, con presencia del Grupo de Menores; seguridad privada; y servicios de emergencia de Cruz Roja y Protección Civil.
«Es un buen dispositivo, de los más importantes que se pueden montar a nivel regional porque La Rama congrega a muchísima gente».
Como ya es habitual, la Guardia Civil desplegará un cordón de control a la entrada del municipio para detectar la presencia de sustancias estupefacientes.
Además, tal y como se señala en el Bando de Alcaldía, está prohibida la entrada de botellas de vidrio así como vasos de cristal, que desde hace días ya no dispensan los locales del pueblo.
«Se hará un filtrado a la entrada» para que la fiesta discurra con tranquilidad. No habrá chiringuitos nocturnos, en otro tiempo puntos negros de la celebración, y el viernes noche, después de La Retreta y los fuegos artificiales, no habrá nada.
«A la 1 de la madrugada se cierran los establecimientos, una vez que acaban los fuegos no va a haber fiesta esa noche. Ni verbena. La retreta es a las diez, luego los fuegos y se acabó. La fiesta no se prolonga», advierte el alcalde sobre todo para los de fuera.
«Las medidas creo que son acertadas. La Guardia Civil va marcando pautas y la incidencia de disturbios va bajando, y lo agradecemos y queremos que se disfrute de la fiesta en familia y que haya el menor número posible de reyertas». Todo con el fin de «que la gente se divierta bien», dice Jesús González.
Otro punto en el que los organizadores serán implacables será en el tráfico. «Pedimos especial colaboración para que se utilice el transporte público».
Para ello Global ha diseñado un dispositivo especial con refuerzo de vehículos y horarios.
«Hay pocas zonas de aparcamiento en Agaete, y no se va a poder aparcar en otro sitio». Así que los que aparquen en lugares prohibidos «se exponen a sanciones, además de que hay un servicio de grúas contratado» para la retirada de vehículos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.