Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este sábado 12 de abril de 2025
Fachada principal de la Casa Fuentes, en el barrio capitalino de Ciudad Jardín. C7
Acaba la reforma de la histórica Casa Fuentes de la capital grancanaria

Acaba la reforma de la histórica Casa Fuentes de la capital grancanaria

El Cabildo ha invertido más de 1,2 millones en la rehabilitación de las instalaciones del inmueble de 1924 de Ciudad Jardín | Fue diseñado por Miguel Martín Fernández de la Torre y se iba a ceder a la London School of Economics

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 2 de mayo 2024

La Consejería de Obras Públicas del Cabildo de Gran Canaria ha finalizado ya todas las obras de remodelación y puesta a punto del inmueble conocido como Casa Fuentes, un edificio residencial del barrio de Ciudad Jardín de Las Palmas de Gran Canaria que cuenta con protección patrimonial por su valor histórico y al ser un diseño del arquitecto Miguel Martín Fernández de la Torre.

El Cabildo, a través del Servicio de Instalaciones, ha invertido algo más de 1,2 millones de euros en la rehabilitación de un edificio que fue adquirido por la Corporación insular en 2018.

La edificación está situada en la calle Doctor García Castrillo y el jardín tiene un acceso también a través de Paseo de Chil. El inmueble responde al proyecto de Miguel Martín Fernández de la Torre como vivienda unifamiliar para la familia Fuentes, y fue elaborado en 1924. La vivienda consta de dos plantas principales, además de semisótano y cubierta abuhardillada habitable y un jardín que rodea el edificio.

La Casa Fuentes ha pasado en los últimos 20 años por varias circunstancias, ya que fue residencia del cónsul de Japón en Las Palmas y posteriormente fue adquirida por la Sociedad General de Autores de España (SGAE) en el año 2008 para destinarla a sede de esta institución en las islas.

Con esa finalidad, y por encargo de la SGAE, el estudio de arquitectos Casariego-Guerra elaboró un proyecto de reforma que se inició en verano de 2010. Sin embargo, la ejecución de estas obras se paralizó en 2012 sin finalizar la reforma.

Interior del histórico inmueble adquirido por el Cabildo en el año 2018. C7

La adquisición del inmueble por el Cabildo en 2018 relanzó el proyecto de rehabilitación que se encargó al Servicio de Instalaciones en colaboración con el mismo estudio de arquitectura que lo había iniciado cuando dependía de la SGAE. En marzo de 2019 el Cabildo presentó públicamente la cesión a la London School of Economics pero nunca se materializó por el estado del edificio.

Patrimonio decidirá el uso

Los trabajos de remodelación y actualización de las instalaciones que quedaron desfasadas en la primera reforma se iniciaron en 2023 y acabaron el pasado mes de abril, aunque aún queda por culminar la conexión a la red eléctrica para que el edificio esté plenamente operativo, algo que se está ejecutando en estos momentos. Ahora el Servicio de Instalaciones le entregará el inmueble a Patrimonio para que estos decidan el uso final del mismo.

Los trabajos que se han desarrollado en los últimos meses han consistido en el saneado y renovación de diversas instalaciones que ya habían sido ejecutadas en la reforma de 2010, tanto por el deterioro actual que presentaban tras diez años de abandono como por su obsolescencia. El paso del tiempo se apreciaba en el deterioro de acabados, así como en la generación de puntos de humedad y sobre todo en la generalizada infección por insectos de los elementos de madera. Asimismo, el jardín exterior se encontraba en estado de abandono, lo que se evidenciaba sobre todo en los árboles de porte.

Por tanto, se plantearon obras de conservación y restauración de elementos, así como la incorporación de servicios, instalaciones y acabados para dotar a la edificación de las condiciones de utilización adecuadas, fundamentalmente en relación con la accesibilidad y la seguridad. Una de las novedades son las nuevas barandillas instaladas pero con un diseño que responde al máximo respeto hacia la edificación original.

Dependencias interiores del inmueble diseñado por Miguel Martín Fernández de la Torre. C7

El jardín y el exterior de la finca es el ámbito que peor estado presentaba y en donde se concentraba una mayor proporción de aspectos sin ejecutar. En esta zona se renovaron por completo los pavimentos, en particular los originales de pérgola y acceso principal, barandillas y verjas, las pérgolas que cubren una parte del jardín, y la jardinería, en relación al cuidado de arbolado de porte. También se repasaron elementos singulares como las fuentes o las fachadas, incluyendo tratamiento y acabado de madera, carpintería metálica, pintura y limpieza.

En el interior del inmueble también se renovaron o rehicieron pavimentos, carpintería interior; piezas sanitarias; se rehabilitaron, tras la desinsectación, las áreas de madera y las zonas de servicios y aseos; se trataron las humedades; se renovó el revestimiento de gresite en aseos, se repuso el pavimento en las áreas de servicios y aseos, así como en distribuidores y despachos. Por último, se impermeabilizaron las terrazas y se barnizó la carpintería tanto exterior como interior.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Acaba la reforma de la histórica Casa Fuentes de la capital grancanaria

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email