Borrar
Directo Rally Islas Canarias 2025, en DIRECTO: compruebe el mapa general de los tramos
Vista exterior del centro de interpretación de las dos figuras Unesco de Gran Canaria. David Delfour

Abre en Degollada Becerra el centro de interpretación de las dos figuras Unesco

El inmueble de la cumbre grancanaria sirve también de alojamiento temporal a investigadores, escolares, senderistas y ofrece a los visitantes una cafetería y un mirador astronómico

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 11 de abril 2025, 19:16

«Del mismo modo que una casa familiar no es solo un conjunto de muros y habitáculos, sino un hogar, el espacio que inauguramos supone mucho más que una infraestructura», afirmó este viernes el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, en el estreno del Centro de Interpretación de Degollada Becerra.

El recinto se abre como un libro para leer el territorio y brindar una visión detallada sobre la historia, la geología y la evolución de un paisaje modelado tanto por la actividad volcánica como por la presencia y adaptación humana a lo largo del tiempo.

«Este espacio convierte la visita en una experiencia de descubrimiento, aprendizaje y reflexión, inspirando nuevas formas de entender y proteger nuestro entorno» a partir de los valores de la Reserva de la Biosfera y el Patrimonio Mundial del Paisaje Cultural de Risco Caído y las Montañas Sagradas, agregó Morales. La primera de estas figuras Unesco cumple este año su vigésimo aniversario, mientras que la segunda fue designada en 2019. Ambas conviven ampliamente sobre el territorio.

La adaptación del inmueble por el Cabildo, con una inversión de 1.038.944,20 euros con cargo al Plan de Sostenibilidad Turística, mejora la infraestructura, optimiza los servicios interpretativos y expande las actividades sociales y educativas. Además, sirve de alojamiento temporal para la comunidad investigadora, escolares, senderistas y otros colectivos, además de contar con mirador astronómico, cafetería y espacio multifuncional.

El consejero de Presidencia, Teodoro Sosa, destacó el papel del Instituto del Patrimonio Mundial y la Reserva de la Biosfera para afrontar los retos de ambas figuras. «Hemos puesto en marcha una amplia red de centros de interpretación, como el de Risco Caído, en Artenara; el del Bentayga;el de Información y Gestión, en Tejeda;y el de Los Caserones, en La Aldea de San Nicolás. Y ya se encuentra en proceso de licitación el de Barranco Hondo de Abajo, en este caso con la participación del Ayuntamiento de Gáldar», enumeró.

Acto de inauguración en el interior del centro de Degollada Becerra. David Delfour

Igualmente, recordó que «se han ejecutado más de 170 kilómetros de senderos de Gran Recorrido, así como otras rutas de alto valor natural y cultural en el ámbito declarado que permiten adentrarse en su corazón con seguridad. Y continuamos desarrollando el Plan Integral de Gestión del Patrimonio Mundial y la Reserva de la Biosfera, que incluye más de 150 acciones que contribuyen al desarrollo sostenible de este territorio».

El centro de Degollada Becerra contribuirá a la protección de los frágiles ecosistemas y restos arqueológicos de la cuenca de Tejeda. Nace con el fin de vincularse estrechamente con la comunidad local, fomentando la colaboración con la población residente, la comunidad investigadora, las entidades sociales y culturales y demás agentes.

Su principal innovación radica en la apertura de un albergue diseñado especialmente para escolares, senderistas, científicos y grupos de interés. Este espacio brindará la oportunidad de observar las estrellas, pernoctar en un entorno natural rodeado de caminos y participar en diversas actividades educativas. Además, se está desarrollando una plataforma digital que facilitará a los usuarios la gestión de reservas en línea.

A través de vídeos, paneles informativos y modelos táctiles, el público podrá sumergirse en la historia geológica de la isla. Así, en el espacio se ponen de manifiesto las formas de vida tradicionales, mostrando cómo las antiguas poblaciones supieron aprovechar los recursos naturales para desarrollar una cultura única, cuyas costumbres y saberes han perdurado hasta la actualidad.

Otro atractivo es su mirador astronómico, que complementa la experiencia ofreciendo una ventana privilegiada hacia el cielo nocturno. Además, se fomentará la puesta en valor del trabajo de artesanos, agricultores y pequeños negocios locales.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Abre en Degollada Becerra el centro de interpretación de las dos figuras Unesco

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email