Borrar
Escaleras objeto de la actuación en Mogán. Cober

827.600 euros mejorarán la accesibilidad de tres grandes escaleras en Puerto Rico

Mogán ha licitado las obras, que se ejecutarán en seis meses y que mejorarán los tramos de conexión peatonales de la calle Gran Canaria

Sábado, 22 de junio 2024, 23:02

El Ayuntamiento de Mogán invertirá 827.600 euros en la mejora de accesibilidad de tres largas escaleras de Puerto Rico, las que permiten salvar el desnivel entre dos tramos de la calle Gran Canaria y entre esta vía y la de Tomás Roca Bosch. En esencia, en la mayoría de los casos se las dotará de tramos de 10 peldaños, salvo en los pasos de puertas de acceso a los complejos hoteleros. También se mejorará el aspecto visual de los jardines y se crearán espacios más amplios.

El proyecto, ya en fase de licitación y con un plazo de ejecución de seis meses, contempla hacer escaleras de 2,50 metros de ancho libre y eliminar los muretes laterales que encajan y dan sensación de reducción del espacio. Se quitarán todas las especies vegetales que actualmente invaden estas conexiones peatonales y se plantarán especies de bajo porte y escasa demanda hídrica, como cactus o veroles, que irán con picón rojo avitolado.

Las obras incluirán la instalaciónde barandillas, pasamanos, nuevas columnas de alumbrado, un nuevo colector de saneamiento, cuatro colectores destinados exclusivamente a la recogida de escorrentías superficiales (la calle Gran Canaria no cuenta con una red adecuada), una nueva instalación de abastecimiento y riego, papeleras de acero inoxidable y tres aparcamientos para bicicletas con capacidad para 6 de estos vehículos cada uno.

La calle Gran Canaria es una vía de un único sentido de circulación y en forma de bucle que da acceso a un importante número de complejos turísticos y que tiene su inicio en la calle Roque del Este y su final en la calle Alegranza.

Según explica el técnico autor del proyecto, el arquitecto municipal Alberto Sánchez, todas estas calles y escaleras son utilizadas de forma habitual por los usuarios y residentes de los complejos existentes en la zona, pero presentan un importante nivel de deterioro vial y peatonal, debido a la degradación sufrida por su antigüedad, ya que esta urbanización fue construida en los años 70. No en vano, son frecuentes las caídas y las quejas de turistas por el mal estado de estas escaleras.

Cober

Los servicios de baja tensión, media tensión y telefonía, actualmente soterrados, se conservarán y se respetarán en su estado actual, pues están en funcionamiento y en un buen estado de mantenimiento.

En el marco de un plan para la rehabilitación integral del sector

La mejora de la accesibilidad de tres escaleras de la ladera sur de Puerto Rico se enmarca dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Mogán: Montaña, Mar y Cielo, financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, una iniciativa del Gobierno de España que, a su vez, es posible gracias a los fondos Next Generation.

Según se recoge en el proyecto, Puerto Rico concentra el 65,3% de la oferta de plazas alojativas de Mogán, pero está entrando en una pérdida de atractivo frente a nuevos productos más innovadores, como Meloneras, en San Bartolomé de Tirajana, o Amadores y Tauro en Mogán. De ahí la puesta en marcha de la rehabilitación integral del enclave, bajo cuyo paraguas se afronta esta obra.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 827.600 euros mejorarán la accesibilidad de tres grandes escaleras en Puerto Rico