Borrar
Directo Hacienda y los presupuestos en Canarias, a examen en el Parlamento
213 antenas en suelo rústico de telefonía móvil, radio y televisión

213 antenas en suelo rústico de telefonía móvil, radio y televisión

El plan territorial de ordenación de las infraestructuras de telecomunicaciones que el Cabildo tiene en información pública suma 213 antenas de telefonía móvil, televisión y radio causando impacto ambiental en suelo rústico. Hay 97 en espacios naturales protegidos y 34 en zonas de especial conservación.

Viernes, 5 de enero 2018, 12:00

Caracterizadas por la espontaneidad y la falta de una mínima planificación conjunta en su implantación por parte de los diferentes operadores, las antenas de emisión y/o recepción de telecomunicaciones en suelo rústico no dejan de proliferar en Gran Canaria. Las susceptibles de incluir impactos ambientales inventariadas en la modificación del Plan Territorial Especial de Ordenación de las Infraestructuras e Instalaciones de Telecomunicaciones (PTE-33) que el Cabildo somete a información pública son ya 213, contando únicamente las de telefonía móvil, televisión y radio, cuando en el avance de este mismo documento aprobado en 2008 se contaban 198.

El análisis del impacto de estas antenas que recoge la revisión del plan detecta una relativa mayor densidad en los entornos de los grandes núcleos urbanos, así como instalaciones de distintos operadores y servicios tecnológicos coexistiendo en un mismo entorno, siendo llamativo el caso de la Montaña de Agüimes por su carácter de Paisaje Protegido.

El documento apuesta por la redistribución geográfica de estas instalaciones a partir de una red insular y por su tratamiento ambiental, incluyendo la supresión de las antenas sobrantes y la restitución paisajística de los entornos afectados.

El análisis de la situación actual subraya el «continuo dinamismo en su implantación» por los operadores, dentro del proceso de expansión de su área de cobertura, así como el constante crecimiento de las antenas y la «escasa aplicación del uso compartido». Destaca la «gran cantidad de operadores sin título habilitante (licencia) para el servicio que se presta, sobre todo en el sector de la radiodifusión», y que «en muchos casos» las instalaciones «carecen de la preceptiva licencia municipal».

El estudio concluye también que hay «ausencia de solicitudes de Calificaciones Territoriales» en el área de Política Territorial del Cabildo y, por tanto, de informes de impacto medioambientales y de adopción de medidas correctoras. Además, existen «localizaciones en lugares ambientalmente inadecuados», susceptibles de relocalizarse en otros más adecuados.

Al analizar los servicios que prestan, el plan cuenta hasta 105 emplazamientos en las instalaciones de telefonía móvil, 57 en las de televisión, 65 en las de radiodifusión y 128 en las antenas que prestan otros, sobre todo de radioenlace.

Las infraestructuras de telefonía móvil en suelo rústico se concentran a lo largo de las grandes vías de comunicación y alrededor de las áreas metropolitanas y en su mayoría se localizan en un entorno cercano y no comparten los recursos. Hay una «gran cantidad de emplazamientos sin los correspondientes permisos».

En las antenas de televisión el grado de concentración es mayor, destacando las áreas de Los Pechos-Pico de La Gorra-Pozo de Las Nieves, Cazadores, Montaña de Agüimes y Mogán.

En cuanto a las de radiodifusión, la mayoría son de FM, tanto de emisoras con título habilitante (licencia) como del «elevado número de emisoras ilegales existente». Las hay que tienen su propia red (emplazamiento con torre, casetas y sistemas radiantes), con emplazamientos gestionados por operadores/instaladores privados o por sí mismas, y las que aprovechan o comparten ubicación e instalaciones. Las de AM son más aparatosas.

Sigues a Jesús Quesada. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 213 antenas en suelo rústico de telefonía móvil, radio y televisión

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email