![155 familias vulnerables repararán sus casas con ayuda del Cabildo grancanario](https://s3.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/2025/02/06/hidalgo-k0pB-U230782295022IPF-1200x840@Canarias7.jpg)
![155 familias vulnerables repararán sus casas con ayuda del Cabildo grancanario](https://s3.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/2025/02/06/hidalgo-k0pB-U230782295022IPF-1200x840@Canarias7.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7
Las Palmas de Gran Canaria
Jueves, 6 de febrero 2025, 17:38
El Consorcio Insular de Vivienda ha concedido a 155 familias de Gran Canaria sin recursos ayudas por 1.278.500 euros en total para afrontar reformas y mejoras de primera necesidad en sus hogares.
Estas ayudas han sido distribuidas dentro de la convocatoria que el Consorcio, adscrito a la Consejería de Obras Públicas del Cabildo que dirige Augusto Hidalgo, ofrece bienalmente para mejorar la habitabilidad de los hogares con menos recursos de la isla.
Para llegar al máximo número posible de beneficiarios, el Servicio de Arquitectura amplió la partida inicial, que era de 778.500 euros, aportando otros 500.000. Otra mejora incorporada en la convocatoria, correspondiente a 2024, es aumentar la cantidad máxima que se asigna a las familias hasta 18.000 euros, cuando en la anterior convocatoria era de un tope de 12.000.
El objetivo es subvencionar las obras de reparación de primera necesidad en casas de personas vulnerables que no pueden afrontarlas con sus propios medios. Con esta ayuda los beneficiarios podrán reparar las humedades de sus casas y reponer aislamientos para evitarlas, arreglar las estructuras de paredes, techos o forjados, sustituir puertas y ventanas en mal estado e, incluso implementar medidas de seguridad como rejas en las ventanas.
Esta subvención se ha articulado con los servicios sociales de los municipios, que han ayudado a los posibles beneficiarios a rellenar las solicitudes. A los solicitantes se les pedía, entre otros condicionantes, estar empadronado y llevar residiendo en la vivienda a reparar durante un mínimo de seis meses, estar en situación de vulnerabilidad económica (con ingresos familiares de menos tres veces el IPREM, 25.200 euros anuales), que ninguna persona de la unidad de convivencia fuera beneficiaria en la anterior convocatoria de estas subvenciones y que ninguna de ellas sea propietaria de otra vivienda.
Además de esta ayuda, el Consorcio está preparando otra convocatoria de subvenciones para obras de accesibilidad a familias con pocos recursos que también se oferta con carácter bienal.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.