Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este jueves 17 de abril de 2025
Acosta, Marichal y Vega, en una visita al centro comercial Anexo II, en Playa del Inglés. C7
1.000 hamacas menos y kioskos móviles para compatibilizar el turismo y las Dunas de Maspalomas

1.000 hamacas menos y kioskos móviles para compatibilizar el turismo y las Dunas de Maspalomas

Costas autoriza otros cuatro años a San Bartolomé de Tirajana los servicios de temporada, pero con cambios que los hacen más sostenibles

Gaumet Florido

San Bartolomé de Tirajana

Viernes, 4 de abril 2025

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana podrá seguir explotando los servicios de temporada en siete de sus playas durante otros cuatro años, pero el proyecto técnico consensuado y ya autorizado por la Dirección General de Costas del Gobierno de Canarias exige cambios que buscan hacer más compatible el turismo con la conservación de las Dunas de Maspalomas. Entre otros, implicará una reducción en el número de hamacas y sombrillas en la Zona de Especial Conservación.

Serán 1.000 tumbonas menos respecto a la última concesión, pues pasará de 5.000 a 3.994, y unos 500 parasoles menos (de los 2.500 de ahora a 1.997). Además, obliga a un plan de movilidad semestral de los kioscos «para minimizar el impacto durante el movimiento eólico dunar», según expresión textual de un comunicado de Costas.

En concreto, el departamento regional que dirige Antonio Acosta autoriza la ocupación del dominio público marítimo-terrestre para explotar esos servicios de cara al turismo en las playas de Santa Águeda, Meloneras, Maspalomas, Playa del Inglés, El Cochino, Las Burras y San Agustín desde el 1 de enero de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2028.

Los términos del acuerdo, que, en palabras del gobierno local, suponen «una revolución profunda», fueron consensuados entre Acosta y una representación municipal formada por el primer teniente de alcalde, Alejandro Marichal, y la edil de Cuidado del Litoral y Servicios de Temporada, Yilenia Vega.

Entre las novedades introducidas figura también la apuesta por una gestión integral de los kioscos, las hamacas y las sombrillas, una fórmula de trabajo que ya formaba parte de la hoja de ruta municipal. Actualmente el servicio de hamacas y sombrillas, que lleva con el contrato caducado desde 2011, se presta de forma separada al de los kioscos, adjudicado en dos lotes a dos empresas.

Este nuevo proyecto técnico de Costas contempla otorgar la concesión de estos dos servicios de forma conjunta. Es decir, la idea es que quien explote un kiosco tenga adscrito también un sector de hamacas, lo que permitirá servir bebidas y alimentos al turista sobre la tumbona.

Cifras de la concesión

  • Duración. Costas concede la autorización por cuatro años, del 1 de enero de 2025 al 31 de diciembre de 2028.

  • Servicios. Permite 9 kioscos bar de 20 metros cuadrados, 8 terrazas de 50, 2 kioscos-taquilla, 45 hamacas balinesas, 3.994 hamacas y 1.997 sombrillas.

  • Ocupación. En los tramos naturales estará por debajo del 10%, y en los urbanos, del 50%.

Vega explica que dado que el contrato actual de gestión de los chiringuitos expira en breve, la voluntad municipal pasa por licitar otra vez los servicios con la nueva fórmula de gestión integral a finales de este año. Ahora mismo están en fase de planificación y redacción de los pliegos.

Otra de las nuevas condiciones ambientales pactadas por Costas y San Bartolomé de Tirajana con el Cabildo, que es la institución que gestiona la Reserva Natural Especial de las Dunas, es la creación de una comisión ejecutiva entre las tres administraciones que se encargará de «establecer, controlar y desarrollar» el sistema de limpieza de las playas.

Entre las medidas que se implementarán y que habrá de tener en cuenta esta comisión figura la reducción de los contenedores de residuos en invierno. En concreto, se eliminarán de una franja de litoral de 2.500 metros, la parte costera de las dunas entre Playa del Inglés y Maspalomas.

Una inversión de 8,5 millones para unas playas más humanas

El gobierno municipal de San Bartolomé de Tirajana estima que el desarrollo de este nuevo proyecto técnico exigirá una inversión de más de 8,5 millones que no solo harán más sostenibles las playas del municipio, sino también más accesibles y más humanas.

Entre otras ventajas, permitirá, por ejemplo, implementar un sistema digital de reservas y pagos sin contacto, la incorporación de camas balinesas en los servicios de temporada, en concreto, en Meloneras y en la parte de Maspalomas más próxima a la bandera azul, y la instalación de un parque infantil para el disfrute familiar en la playa de San Agustín. El ejecutivo local estima un beneficio medio anual por esta explotación de 2,1 millones. Las empresas adjudicatarias deberán abonarle un canon al consistorio.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 1.000 hamacas menos y kioskos móviles para compatibilizar el turismo y las Dunas de Maspalomas

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email