Familia ataviada con trajes campesinos, en una foto de archivo de otras ediciones. javier melián / acfi press
El pañuelo se anuda así y la isa se baila con punta del pie y paso: el Cabildo prepara el Gran Baile de Taifas
día de canarias ·
La Consejería de Cultura del Cabildo impulsa un taller de baile, un díptico sobre la vestimenta tradicional correcta y el premio a la mesa con más materiales reciclados. El baile se celebra con dos escenarios el sábado, 29 de mayo, en la avenida marítima capitalina
El Gran Baile de Taifas regresa tras el paréntesis de dos años de la pandemia y lo hará con dos escenarios, con un díptico sobre vestimenta tradicional y un taller de bailes típicos. La cita es el sábado, 29 de mayo, en la avenida marítima de Puerto del Rosario bajo los auspicios de la Consejería de Cultura del Cabildo de Fuerteventura.
La Consejería de Cultura recupera así uno de los eventos anuales más destacados y una gran cita de las tradiciones a nivel autonómico. El esperado Baile de Taifas se celebra dentro de la programación Mayo 100% Canaria.
Como novedad, se plantean dos escenarios para el Baile de Taifas en los que se diversificarán las agrupaciones, dando cabida no solamente a los grupos de toda Canarias, sino también a aquellas agrupaciones propias de Fuerteventura y al fol-clore más tradicional.
Rayco León, consejero de Cultura del Cabildo, con el cartel del gran baile.
javier melián / acfi press
El Gran Baile de Taifas une diferentes disciplinas, como la música, la gastronomía o la vestimenta tradicional. El consejero insular, Rayco León, adelanta que se va a difundir material informativo para dar a conocer la manera correcta de usar la vestimenta, así como talleres para enseñar los pasos de baile tradicionales dentro de la programación Mayo 100% Canarias.
Premio a la mesa más respetuosa con el medio ambiente
El cuidado del entorno tendrá «especial importancia», por lo que desde la Consejería de Sostenibilidad Medioambiental se hará hincapié en el reciclaje de materiales, premiándose las mesas más respetuosas con el medio ambiente.
Grupo de baile con el traje majorero diseñado por el artista Néstor de la Torre.
javier melián / acfi press
Por su parte, la programación Mayo 100% Canarias se desarrollará durante todo el mes. Desde el área de Cultura se proponen diferentes actividades todas las edades que van desde el teatro infantil, deportes autóctonos, actuaciones musi-cales, danza, charlas de educación patrimonial hasta visitas guiadas a museos. El léxico canario tendrá un apartado importante, contando con unas jornadas espe-cíficas.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.