La hubara, una de las aves esteparias presentes en Lajares.C7
Transición Ecológica restaura hábitats para las aves esteparias en Lajares
Medio Ambiente ·
Las actuaciones, a cargo de la empresa Tragsa, se llevarán a cabo en Gavias del Cárcel, perteneciente a la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) de Lajares, Esquinzo y Costa de Jarugo. Se prestará especial atención a la hubara canaria, el corredor sahariano, la ganga ortega y el camachuelo trompetero, entre otras especies protegidas
Canarias7
Puerto del Rosario
Jueves, 30 de mayo 2024, 22:57
La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias destina 346.262 euros de los fondos europeos Next Generation a la restauración de hábitats para las aves esteparias en Fuerteventura.
Las actuaciones, a cargo de la empresa Tragsa, se llevarán a cabo en la finca pública denominada Cortijo de Cervantes, también conocida como Gavias del Cárcel, ubicada en el municipio de La Oliva y perteneciente a la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) de Lajares, Esquinzo y Costa de Jarugo. Para ello, se prestará especial atención a la hubara canaria, el corredor sahariano, la ganga ortega y el camachuelo trompetero.
Estos trabajos incluirán medidas contra la desertificación, ya que algunos terrenos se encuentran en degradación, así como la restauración de antiguos terrenos agrícolas, como las gavias, para mejorar los ámbitos de campeo de la especies esteparias. Finalmente también se trabajará en la restauración de la charca existente en la zona y se procederá al cerramiento de la finca, para impedir la entrada de herbívoros y vehículos foráneos a la gestión.
Además del vallado de la finca y la limpieza y restauración de algunas zonas, se procederá a la eliminación de caminos y vías innecesarias y se instalarán barreras disuasorias que impidan el paso por áreas no autorizadas.
Asimismo, se llevará a cabo el control de especies exóticas invasoras que perjudiquen el normal desarrollo de especies silvestres, así como la restauración con especies potenciales del ámbito de la acción, y que ayuden en su ciclo vital a las aves esteparias. De igual modo, se implementarán medidas para evitar la desertificación, mejorando la cubierta vegetal y frenando la erosión mediante la construcción de hidrotecnias y otros métodos apropiados.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.