Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 2 de abril de 2025
Una ranchera norteamericana, a las puertas de la ermita de Tefía, en el muncipio de Puerto del Rosario, preparado para el rodaje. Javier Melián / Acfi press

Bienvenidos al desierto de Texas en Tefía

rodajes ·

La película independiente se rueda en su totalidad en Fuerteventura durante cuatro semanas en Puerto del Rosario, Antigua y La Oliva, previendo dejar una inversión de unos 2,4 millones de euros, según las estimaciones de la Fuerteventura Film Commission. 'Catching Dust' cuenta con la producción de Volcano Films

Catalina García

Puerto del Rosario

Miércoles, 6 de julio 2022, 13:18

Fuerteventura es el desierto texano de Big Bend en la película independiente 'Catching Dust', que desde el 8 de junio se rueda en Tefía, La Oliva y Antigua. El film es la ópera prima del director Stuart Gatt, protagonizada por Erin Moriarty (The Boys, Captain Fantastic) y Jai Courtney (Suicide Squad, Terminator Genisys), entre otros.

El largometraje se rueda en su totalidad en tierras majoreras durante cuatro semanas, previendo dejar una inversión de alrededor de 2,4 millones de euros, según las estimaciones de la Fuerteventura Film Commission.

Un camión y un coche de policía de EEUU, en un bar de carreteras recreado en Tefía. Javier melián / acfi press

'Catching Dust' cuenta la historia de dos parejas en la soledad de una comuna abandonada en el desierto, un escenario perfecto en el que se descubrirá la motivación de cada personaje: desde la necesidad de esconderse del mundo hasta la impaciencia por encontrarse con él.

La producción ejecutiva en Canarias de 'Catching Dust' corre a cargo de Sebastián Álvarez de la productora Volcano Films, quien aclara que el potencial audiovisual de Fuerteventura y Canarias ha crecido, «y es la recurrencia de este tipo de producciones independientes la que genera verdaderamente músculo en el sector audiovisual canario, impacta en la formación de profesionales locales y consolida la imagen de las islas como destino cinematográfico clave a nivel internacional».

Un actor, en una camioneta y con sombrero texano, preparado para el rodaje. javier melián / acfi press

La predilección de la productora Volcano Films por la isla majorera tiene ya un largo recorrido. En 2007 invitó a Julio Médem a rodar 'Caótica Ana y en 2013 a Ridley Scott y Christian Bale para el rodaje de'Exodus: Gods and Kings'. Entre 2018 y 2019 fue el turno de los directores canarios Miguel Mejías (La Viajante', coproducida junto a Digital 104) y David Pantaleón con 'Rendir los machos'.

Durante 2022, Fuerteventura ha acogido ya el rodaje de 'Catching Dust' y 'American Star', dos películas de tamaño medio, que son las que más oportunidades ofrecen para las empresas locales. Además, se han rodado series de alto perfil como 'Foundation' de la plataforma Apple TV y numerosos anuncios publicitarios.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Bienvenidos al desierto de Texas en Tefía