Borrar
Desi Chacón, del colectivo Altihay, y la presidenta Lola García, en la exposición inaugurada en el hoy albergue juvenil de Tefía. C7
Tefía, más cerca de convertirse en Centro de Memoria Democrática LGTBIQ

Tefía, más cerca de convertirse en Centro de Memoria Democrática LGTBIQ

LGTBI ·

El Cabildo de Fuerteventura y Altihay, colectivo LGTBI+, abrieron un espacio en las instalaciones del hoy albergue juvenil para la memoria de las víctimas que fueron recluidas en la antigua colonia agrícola y penitenciaria entre 1954 y 1966

Canarias7

Puerto del Rosario

Lunes, 16 de diciembre 2024, 14:54

Tefía continúa dando pasos para convertirse en referente de la memoria histórica. El Cabildo de Fuerteventura y Altihay, colectivo LGTBI+, abrieron un espacio en las instalaciones del hoy albergue juvenil para la memoria de las víctimas que fueron recluidas en la antigua colonia agrícola y penitenciaria que albergó esta localidad del municipio de Puerto del Rosario entre 1954 y 1966 por aplicación de la Ley de Vagos y Maleantes.

Bajo el título 'Tefía Lugar de Memoria Democrática LGTBIQ+', cuenta con una exposición permanente como primer paso de lo que será un proyecto más ambicioso liderado por Altihay. El Ministerio de Memoria Democrática concedió al Cabildo 100.000 euros para poner en marcha el Centro Canario de Interpretación de la Memoria Histórica LGTBI.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Tefía, más cerca de convertirse en Centro de Memoria Democrática LGTBIQ